El principal cambio con el nuevo Conpes sería en los sistemas de Cúcuta y Neiva.
Proponen cambios en el transporte público

El Consejo Nacional de Política Económica y Social (Conpes) aprobó el Conpes 3946 con el objetivo de ajustar la estructura financiera, las proyecciones y los costos operativos de los sistemas de transporte en el país.
El nuevo documento modifica el Conpes 3657, expedido en 2010 con un concepto favorable para que la nación adquiriera préstamos externos con bancos, organismos multilaterales, entidades de fomento o gobiernos por montos de hasta 2.000 millones de dólares para financiar los aportes a los sistemas integrados de transporte masivo (Sitm) y a los sistemas estratégicos de transporte público (Setp).
Por medio de este documento se financiaron proyectos de Sitm y Setp con créditos del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (Birf), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF).
El principal cambio con el nuevo Conpes sería en los sistemas de transporte de Cúcuta y Neiva.
La capital de Norte de Santander sería excluida de los cobijados por los recursos de las operaciones de crédito porque a pesar de que la nación apoyó la elaboración de los estudios, no se cumplieron todos los requisitos para la cofinanciación. Por el contrario, Neiva sería incluido en los sistemas cubiertos con financiación internacional por el grado de avance de sus estudios.
El nuevo Conpes incluye la creación de la Unidad de Movilidad Urbana Sostenible del Ministerio de Transporte para fortalecer la gestión de los proyectos.
La ministra de Transporte, Ángela María Orozco, mencionó que en otros países los sistemas de transporte son subsidiados, pues los modelos autosostenibles son casi imposibles.
Otro de los desafíos, además de la cofinanciación, es que más personas utilicen los sistemas de transporte porque hay una escasa demanda del servicio.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.