Tendrá recursos por 3.6 billones de pesos.
Generación E, el programa que reemplaza a Ser pilo paga

En el desarrollo del taller Construyendo País que este sábado se desarrolla en Malambo, Atlántico, el presidente Iván Duque anunció que Generación E será el programa que reemplazará a Ser pilo paga. Según anunció, esta nueva estrategia tendrá recursos por 3.6 billones de pesos y su objetivo será el de brindar educación gratuita a los mejores bachilleres del país.
El programa premiará la excelencia de los bachilleres y beneficiará a por lo menos 336.000 estudiantes en los cuatro años del Gobierno Duque.
Para acceder a estas becas será requisito tener una puntuación menor a 57 en el sisbén.
“Queremos anunciar el programa 'Generación E, Equidad, Excelencia y Equipo', que busca que a los jóvenes del país le lleguen mensajes claros de lo que nosotros queremos con el presupuesto nacional enfocado en educación superior", precisó el jefe de Estado.
Avance de la gratuidad por mérito en la educación superior pública, fortalecimiento de las 61 Instituciones de educación superior públicas y el reconocimiento a los mejores bachilleres del país de escasos recursos son los tres grandes componentes de la iniciativa.
La diferencia con Ser pilo paga consiste en que las universidades privadas también harán aportes para la educación y manutención de los beneficiarios. De esta manera, le disminuiría la carga económica al Estado.
Los beneficiarios también deberán tener en las pruebas Saber 11 un puntaje mayor o igual a 359 y hacer el proceso de admisión en una institución pública o privada con acreditación en alta calidad o una institución no acreditada que cuente con el 25% de sus programas acreditados en alta calidad.
“Generación E es un paso importante en el camino que nos llevará al fortalecimiento de la educación superior pública y nuevas oportunidades de acceso en las distintas regiones del país. Garantizar su trayectoria en la educación superior no es únicamente un logro individual, sino el de toda una familia, una comunidad y una nación”, dijo Duque.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.