Aún no se conoce la totalidad de las cifras de los amenazados.
Aún no se reactiva decreto de protección a los líderes
El decreto 660 de 2018, que creó y reglamentó un programa integral de seguridad y protección para comunidades y organizaciones sociales, y que se comenzaría a aplicar en El Tarra cuando ocurrió la masacre de 9 personas, está suspendido desde el gobierno de Juan Manuel Santos y no se ha reactivado en el mandato del presidente Iván Duque, según manifestó el secretario departamental de víctimas, paz y posconflicto, Luis Fernando Niño.
Niño indicó que los líderes sociales reiteran la necesitad de que se aplique de manera urgente el decreto, dada la continuidad de amenazas que reciben en diversas zonas del departamento.
Le puede interesar Catatumbo: los líderes sociales esperan que Duque les cumpla
El funcionario señaló que aún no se conoce la totalidad de las cifras de los amenazados, pues aún algunos deben avanzar en requisitos como las denuncias ante la Fiscalía y la solicitud de protección ante la UNP.
Así mismo, que se les reconozca como líderes sociales, e integrantes de una organización social, y que tengan una inscripción oficial a ellas.
“No cualquier persona es un líder, y ese es el debate que se está dando, sobre quiénes son realmente los líderes sociales”, dijo. “Si lo ponemos en plural, todos somos defensores de la paz y los derechos humanos, pero en si lo ponemos en lo particular debo pertenecer a una organización con una credibilidad y reconocimiento de la sociedad civil”.
El funcionario también se mostró preocupado por la situación de violencia en Norte de Santander, y anunció que el próximo 24 de octubre se reactivará el consejo departamental de paz, con miras a abordar estos y otros temas.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.