Fueron 10.108 personas vinculadas al plan.
2.040 familias graduadas en Bienestar para la paz

“Con este programa pude aprender herramientas para educar a mis hijos, sin gritos, sin regaños, sin groserías. Mejorar la comunicación en todo el núcleo familiar, pero lo más importante aprendimos como vivir en armonía y en paz en sana convivencia, y unidos como una familia”. Esto lo dijo Manuel Antonio Romero, de Los Estoraques.
Él forma parte de las 2.040 familias que se graduaron en el programa Familias con Bienestar para la Paz y que emprende en Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), desarrollado por el operador Corprodinco, en 10 municipios de Norte de Santander.
Fueron 10.108 personas vinculadas al plan, a través del cual recibieron durante nueve meses a los agentes educativos, que les brindaron orientación psicosocial para que aprendieran a desarrollar sus potencialidades como familia y sus capacidades individuales.
De las personas que integraron los núcleos familiares 243 fueron de nacionalidad venezolana, se encontraron 141 personas en situación de discapacidad, y 230 familias fueron remitidas a las defensorías y comisarías de familia por motivos de restitución de derechos.
Durante la fase de preparación en los hogares, los agentes educativos desarrollaron técnicas psicosociales que permitieron abordar las diferentes problemáticas que se identificaron en cada casa, brindando herramientas a las familias para que aprendieran a autogestionar las dificultades del día a día.
Yenny Quintero, de Los Estoraques, de una de las familias beneficiadas, explicó que esta modalidad de atención es muy buena, porque ayuda a mejorar las falencias.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.