Están aumentando rápidamente los niveles de sobrepeso.
Se necesitan más alimentos y fomentar la sana cosecha

Las medidas que se requieren para acabar con el hambre en el mundo centran este año el interés en el Día Mundial de la Alimentación, que celebra hoy la Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
“Nuestras acciones son nuestro futuro”, es el lema con el que las Naciones Unidas quiere llamar la atención sobre la necesidad de volver a reducir la subalimentación en el mundo después de tres años de aumento, con vistas a cumplir la agenda de desarrollo sostenible, que fija entre sus objetivos la erradicación del hambre y la malnutrición para 2030.
El contexto global está marcado por los conflictos, los fenómenos climáticos extremos y la desaceleración económica, que están revirtiendo los avances logrados en el pasado en la lucha contra el hambre y la malnutrición, según la ONU.
Así mismo, están aumentando rápidamente los niveles de sobrepeso, que sufren 1.300 millones de personas, y de obesidad, que afecta a 672 millones, mientras que hay al menos 1.500 millones de individuos con deficiencias de micronutrientes, de acuerdo a un reciente informe de la FAO.
Con una población global que se espera que llegue a casi 10.000 millones en 2050, los agricultores del mundo deberán buscar nuevas formas de producir cultivos, según la organización, que recomienda desperdiciar menos comida, comer mejor y adoptar un estilo de vida sostenible y saludable para garantizar el futuro de la alimentación.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.