Llegó a un preacuerdo con la Fiscalía.
4 años de cárcel para ‘peluso’ que delinquía en Atalaya

Dubán Andrés Carreño Ángel, señalado de pertenecer a la disidencia del Epl, también conocida como Los Pelusos, que estaba delinquiendo en Cúcuta, junto a otros hombres, aceptó los cargos por concierto para delinquir agravado, con fines de tráfico de drogas.
Carreño Ángel fue detenido el pasado 9 de abril en desarrollo de varios allanamientos en los barrios Buenos Aires, La Laguna, Ospina Pérez, Motilones, Colombia I y La Ermita, entre otros.
Las detenciones se cumplieron en un trabajo conjunto entre las Seccionales de Investigación Criminal e Inteligencia Policial, de la mano con la Fiscalía, en una operación denominada Heracles.
“Las investigaciones señalan que este grupo, con presencia en la ciudadela Juan Atalaya, sería el encargado de realizar homicidios selectivos, porte ilegal de armas de fuego, lesiones personales, exigencias de dinero a reconocidos comerciantes y a trabajadores de empresas de transporte público”, señaló el boletín de la Policía.
Según la Fiscalía, Carreño Ángel se la pasaba armado con alias Pistolón pasándole revista a los vendedores de sustancias estupefacientes, recogiendo y entregando más mercancía para la venta, teniendo como zona de injerencia la Ciudadela de Juan Atalaya.
Según las autoridades, como fuente de financiamiento, los aprehendidos, tendrían el tráfico local de estupefacientes en menores cantidades. Además, serían los encargados de intimidar y extorsionar a los ciudadanos mediante panfletos y grafitis.
Entre las acciones que se les atribuyen estarían al menos seis homicidios ocurridos en las comunas seis, siete y ocho pertenecientes a la ciudadela Juan Atalaya.
Entre los detenidos estaba el cabecilla Pistolón, Yeyo, segundo al mando; Talo, jefe de sicarios; Payaso, cabecilla del sector Colombia 1, y Pinky, cabecilla red de expendedores y colaboradores.
Según se conoció, los implicados traerían la droga desde el municipio de Tibú para su posterior distribución en la capital nortesantandereana.
Preacuerdo
Tras el operativo, Carreño Ángel fue presentado ante el Juzgado Segundo Penal, con función de control de garantías, que legalizó su captura y le impuso medida de aseguramiento en prisión.
Posteriormente, llegó a un preacuerdo con la Fiscalía y a cambio de aceptar su responsabilidad en los hechos recibió un descuento del 50 por ciento en la pena. Dicho preacuerdo fue presentado ante un juzgado especializado de Cúcuta que lo aprobó y sentenció a 4 años de prisión, además de pagar una multa de 1.350 salarios mínimos legales mensuales vigentes a favor del Estado.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.