El objetivo es crear y poner en marcha el Sistema Nacional de Innovación Agropecuaria (SNIA).
Corte da vía libre a ley que apunta al desarrollo agropecuario

La Corte Constitucional culminó el estudio de las normas que fueron implementadas y avaladas en el Congreso de la República bajo el denominado ‘Fast Track’, en el marco de los acuerdos de paz entre el Gobierno Nacional y el grupo guerrillero de las Farc.
La corporación declaró exequible la Ley 1876 de 2017, que tiene como objetivo crear y poner en marcha el Sistema Nacional de Innovación Agropecuaria (SNIA). La normativa crea nuevas funciones y mecanismos de orden nacional y territorial que busca obtener un servicio público en el agro.
Pese a que la ley se declaró exequible, la corporación explicó que los artículos 28 y 30 están condicionados bajo el entendido que la potestad reglamentaria concedida al Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, será ejercida por el Presidente de la República.
La norma también busca “fomentar un Plan Estratégico de Ciencia y Tecnología”, en ese caso la ley también considera necesario que se genere un aplicativo electrónico en el que se divulgue y se haga seguimiento a la información de los proyectos de dicho sector.
La ley considera necesario realizar un proceso de acompañamiento “mediante el cual se gestiona el desarrollo de capacidades de los productores agropecuarios, su articulación con el entorno y el acceso al conocimiento, tecnologías, productos y servicios de apoyo; con el fin de hacer competitiva y sostenible su producción al tiempo que contribuye a la mejora de la calidad de vida familiar”.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.