Formulario de búsqueda

-
Miércoles, 10 Octubre 2018 - 3:03am

Arrancó formulación del Plan Decenal de Cultura de Norte

Las mesas tendrán como sede diferentes puntos y la próxima se cumplirá en 15 días en Ocaña.

César Obando
En el centro cultural quinta teresa de Cúcuta se cumplió la primera mesa de trabajo para la formulación del Plan Decenal de Cultura del departamento.
/ Foto: César Obando
Publicidad

Un Plan Decenal de Cultura para el periodo 2019-2029, es la apuesta del departamento para mejorar el sector. La formulación arrancó esta semana y durante seis meses los formadores y coordinadores municipales darán a conocer sus propuestas.

La primera mesa de trabajo se cumplió en el Centro Cultural Quinta Teresa con la participación de 80 gestores del departamento.

“Lo que buscamos es generar una propuesta concertada y que los actores municipales que son quienes conocen las necesidades del sector cultural, hagan sus propuestas para encontrar puntos de encuentro que permitan formular el Plan Decenal”, dijo Gerardo Becerra, encargado de gestión y formación en la Secretaría de Cultura de Norte de Santander.

Las mesas tendrán como sede diferentes puntos y la próxima se cumplirá en 15 días en Ocaña.

“Una vez se tenga listo el Plan Decenal, será presentado a la Asamblea para su respectivo estudio y por medio de una ordenanza sea adoptado”, argumentó Becerra.

Durante los dos días de trabajo en Cúcuta, que culminaron ayer, los gestores plantearon que una debilidad son las fallas estructurales de las casas de la cultura. Un caso es el presentado en Tibú. La directora, Ximena Rodríguez, dijo que la Casa de la Cultura debe ser acondicionada, especialmente dos salones de música que requieren insonorizarse.

“La Gobernación tiene destinados $30 millones para la infraestructura, agradecemos la gestión, pero requerimos más apoyo”.

En el caso de Tibú, Rodríguez señaló que las distancias en la zona rural dificultan que los formadores puedan llegar a las más de 30 veredas y por ello están formulando un proyecto para ampliar el personal que hace trabajo con las comunidades.

En un candente debate del martes los formadores le pidieron al secretario de Cultura, Cesar Ricardo Rojas Ramírez, mejorar en los insumos que requieren las escuelas de formación.

Frente a ello el departamento está formulando un plan de dotación, pero se requiere que desde los municipios surjan las propuestas para que la Secretaría pueda cumplir con la labor de dar asesoría técnica y gestión.

Frente a ello uno de los casos es el de La Esperanza. La formadora, Maritza Rodríguez, dijo que en diciembre del año pasado les habían prometido instrumentos para la banda de viento y aún siguen esperando.

A la par, destacó el apoyo para el Festival de Música Carranguera, con el que logran la integración y el sostenimiento de las tradiciones locales.

La Opinión

@laopinioncucuta

Medio de Comunicación de los nortesantandereanos.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.