También se reportan 100 heridos.
Al menos 11 muertos en Haití tras un terremoto de 5,9 grados

Un terremoto de 5,9 grados de magnitud que se registró este sábado por la noche al norte de Port de Paix, en el departamento noroeste de Haití, ha causado al menos 11 muertos y más de 100 heridos, según los datos preliminares facilitados por el Secretario de Estado de Comunicación, Eddy Jackson Alexis.
Las autoridades no emitieron ninguna alerta de tsunami.
El epicentro del se registró a 20 kilómetros al norte de Port-de-Paix y a 175 kilómetros de la capital, Puerto Príncipe, a una profundidad de 15,3 kilómetros, según informó en su página web el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, siglas en inglés).
El movimiento telúrico se sintió en la capital haitiana y en otras ciudades del sur del país. En algunos lugares provocó el pánico entre la población.
En Port de Paix, una de las zonas más pobres del país, se han registrado 6 de los 11 muertos, pero todavía hay varias zonas del departamento noroeste y de la isla Tortuga de las que no se tiene información sobre si el sismo ha ocasionado daños o víctimas
Según un comunicado de Protección Civil, se han registrado heridos en Port-de-Paix, Gros-Morne, Chansolme y en la isla Tortuga, donde hay casas destruidas o dañadas.
En Plaisance, en el departamento del Norte, también ha resultado dañada la iglesia de Saint-Michel.
Poco después de registrarse el terremoto, el presidente haitiano, Jovenel Moise, confirmó en Twitter que el movimiento telúrico había causado daños en el norte del país e instó a la población a mantener la calma.
Moise indicó que el sistema de gestión de riesgos y las direcciones regionales de protección civil están en alerta para ayudar a los habitantes de las zonas afectadas, cuyo acceso es difícil por las deficientes infraestructuras.
El primer ministro haitiano, Jean Henry Ceant, anunció en su cuenta de Twitter la puesta en marcha de un comité de crisis, que incluye a varios ministerios, para coordinar las labores de emergencia.
Protección Civil informó en su comunicado que sus equipos están trabajando en todo el país, especialmente en el noroeste, donde se han sentido dos réplicas menores del temblor, e invitó a los ciudadanos a mantener la calma.
En la República Dominicana, el movimiento telúrico se sintió en la capital dominicana, Santo Domingo, así como en Santiago y otras provincias, según se informó en las redes sociales.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.