También inaugurará el Centro de Atención Primario La Margarita, en Villa del Rosario.
Alto Comisionado de Acnur estará el domingo en el puente internacional

El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, Filippo Grandi, llegó a Bogotá este sábado y el domingo estará en Norte de Santander.
A las 8 a.m., llegará al puente internacional Simón Bolívar, para conocer la atención a los migrantes provenientes de Venezuela.
Después, inaugurará el Centro de Atención Primario La Margarita, en Villa del Rosario, que atenderá un promedio de 320 personas diarias y aproximadamente 9.300 al mes.
El recibimiento
“Quiero expresar la satisfacción y la honra que siente Colombia con motivo de la visita del señor Filippo Grandi”, con estas palabras el Canciller Trujillo recibió en Bogotá al Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados.
El representante del organismo internacional se declaró muy agradecido por la visita a Colombia y expresó su aprecio hacia el Gobierno y el pueblo colombiano por el apoyo brindado a los venezolanos.
“Es muy importante para la agencia y la Organización Internacional de las Migraciones (OIM), con quienes trabajamos, entender los problemas de los venezolanos para planificar de mejor manera la acción futura de apoyo al Gobierno colombiano… Nuestra principal preocupación es que los venezolanos puedan tener instrumentos, acceso a una protección en diferentes formas, disponibles en varios países, y que no sean expuestos a riesgos, criminalidad , peligros, especialmente las mujeres, los niños y las personas mayores”, acotó el Alto Comisionado.
Entre tanto, el Ministro de Relaciones Exteriores señaló:“hemos tenido la mayor colaboración de parte de Naciones Unidas y de parte del señor Filippo Grandi. Su decisión fue fundamental en la designación del señor Eduardo Stein como Alto Representante Conjunto de la Organización Internacional de Migraciones y la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados, quien tendrá la misión de coordinar la acción regional y la acción global para efecto de hacerle frente a la crisis migratoria”.
Al respecto, el representante del organismo internacional indicó que “el papel del señor Stein será el de coordinar la acción internacional de manera más eficaz, buscar más recursos que necesitamos para ayudar a los venezolanos y desarrollar la estrategia regional”.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.