Todavía hay mucha tela por cortar y partidos por ganar si se quiere asegurar un cupo en la máxima competencia.
¿Ya está el Cúcuta Deportivo en la A?

El ascenso del Cúcuta Deportivo va por buen camino, este año. Todo parece estar jugado a favor de un elenco motilón que tiene las maletas listas para instalarse en los cuadrangulares finales de la B.
Primero tanto en la tabla del Torneo Águila como en la reclasificación, el cuadro rojinegro ya muestra gran parte del terreno abonado. Pero aunque muestre todos los números a favor y tenga un grupo unido que goza de un ambiente familiar, los dirigidos por el argentino Lucas Andrés Pusineri todavía tienen mucho camino por delante, y lo único cierto es que no se ha asegurado nada en el objetivo de ganar la primera categoría.
Después de la victoria frente a Valledupar (1-0), el elenco fronterizo deberá dejar en el camino a dos equipos más en la primera fase del torneo y seguir sumando en reclasificación para llegar con sus dos ‘vidas’ completas a la instancia final.
Le puede interesar Se sigue nutriendo el arca motilona
1. Se sigue sumando
Con los últimos tres puntos cosechados en casa, el Cúcuta Deportivo ya tiene 67 unidades en su bolsa y una diferencia de 11 puntos sobre el Unión Magdalena (56). Es decir, a falta de dos partidos por disputarse (6 puntos) en la fase de todos contra todos, ya los samarios no tienen oportunidad de arrebatarle el liderato a unos motilones que este año no soltaron esa plaza por más de dos fechas. A la vez, ningún otro equipo desplazará al Unión de la segunda casilla.
Con esa posición de privilegio, en el cuadrangular final, el Cúcuta Deportivo será la cabeza del grupo A, mientras que el Unión lo será del B, por lo que los favoritos solo se podrían cruzar en la final del Torneo.
Sobre el papel, y teniendo en cuenta lo demostrado durante el año, la gran final de la competencia sí podría ser entre estos dos punteros.
2. No coma cuento: el equipo todavía no está en la A
Es mucho lo que se rumora y se comunica de forma errónea sobre el tema. De ninguna forma el Cúcuta Deportivo “está ya ascendido” a la primera A del fútbol colombiano.
Todavía hay mucha tela por cortar y partidos por ganar si se quiere asegurar un cupo en la máxima competencia.
Sí bien ya está clasificado a la fase grupal de los cuadrangulares, el equipo todavía tiene en disputa 27 puntos que pueden cambiar todo su panorama, tanto en la reclasificación como en la competencia principal.
Hoy por hoy, los rojinegros también son líderes (con 67 unidades) de la ‘recla’, pero hay que tener claro que todos los partidos que se vienen (incluida la final) otorgan puntos. Por eso, incluso el Real Cartagena, que es cuarto en dicha tabla con 41 tantos, podría desbancar al equipo de la frontera si gana todos los partidos y el Cúcuta Deportivo no acierta ninguno.
En ese sentido, el Cúcuta en ningún momento deberá bajar la guardia, por el contrario, tendrá que afinarse y continuar sumando para ser el mejor del grupo A y de la tabla alterna.
3. Lo que se viene
Una vez cerrado el grupo de los ocho mejores del Torneo, se hará un sorteo que acomodará a los seis conjuntos que están por debajo de Cúcuta y Unión, en dos grupos: A y B.
Posteriormente, los ocho equipos disputarán seis partidos (ida y vuelta) para definir los dos mejores. De esa manera, los finalistas y primeros aspirantes a ascender serán los que ocupen la primera posición de cada grupo.
De esa gran final saldrá el primer ascendido, mientras que el subcampeón se enfrentará al mejor de la reclasificación. En caso de que el subcampeón sea el mejor reclasificado, ascenderá directamente.
4. La rotación de Pusineri
Nada está asegurado y Lucas Pusineri lo sabe. Es por eso que en los últimos encuentros el timonel ha rotado más de lo normal a sus jugadores habituales. El entrenador argentino siempre ha dejado claro que para él no hay un equipo ‘A’ y un ‘B’, sino que todos deben ser titulares, tener la mentalidad de uno y “estar siempre a la altura de las circunstancias”.
Con esa premisa, en el partido ante el Valledupar, Pusineri salió a la cancha con una alineación que tenía a ocho jugadores que, en la mayor parte del Torneo, empezaron desde el banquillo. Entre los más destacados: el arquero Jhonny Da Silva, el volante Mateo Muñoz y el lateral James Castro.
El planteamiento le funcionó, teniendo en cuenta que algunos de sus pilares como Diego Chica y Braynner García, sí conservaron su puesto.
En cifras
-9 partidos quedan por disputar en el Torneo Águila.
-6 encuentros jugará cada equipo en la fase cuadrangular .
-11 puntos de ventaja tiene el Cúcuta Deportivo sobre el Unión Magdalena.
-4000 hinchas asistieron al último partido en el General Santander.
-67 puntos tiene el Cúcuta Deportivo en la reclasificación.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.