Formulario de búsqueda

-
Martes, 2 Octubre 2018 - 4:14am

Cuatro capturados en el Centro Comercial Bolívar

En operación de 100 policías y funcionarios.

Cortesía
En la intervención que se adelantó el fin de semana, en busca de la banda que tiene el control del microtráfico en el centro comercial Bolívar, intervinieron 100 policías.
/ Foto: Cortesía
Publicidad

Las sospechas de la presencia de una mafia conformada por venezolanos y colombianos, que tienen el control del microtráfico en el centro comercial Bolívar quedaron confirmadas el fin de semana tras la operación que llevaron a cabo la Policía y las secretarías de Seguridad Ciudadana y Gobierno.

Al cabo de la intervención de cuatro horas, a cargo de cien policías y funcionarios de los dos despachos de gobierno, se habló de la captura de cuatro personas, entre ellas una mujer, a las que se relacionó con la banda de venezolanos al servicio del microtráfico que venía delinquiendo en este exclusivo sector de la rumba de Cúcuta.

En efecto, este lunes, ante un juez con función de control de garantías, la Fiscalía solicitó la imposición de medida de aseguramiento en centro carcelario en contra de cuatro presuntos integrantes de la citada banda dedicada a la comercialización de alucinógenos en el citado centro comercial.

De acuerdo con la investigación, la banda delinquía en bares, discotecas y casinos del sector, proporcionándoles a los clientes la droga para su consumo.

Le puede interesar Mafia de venezolanos se apoderó del centro comercial Bolívar

Los asegurados, a quienes la Fiscalía les imputó cargos por el delito de tráfico, fabricación y porte de estupefacientes, son: Carlos Fernando Ochoa Ochoa, Eduardo Guillen Villamil, Edwin Fernando Barbosa Villamizar y Leidy Katerine Viveros, quienes no se allanaron a cargos.

Durante la intervención, que incluyó requisas e inspección de documentos a los negocios de rumba del centro comercial, también se verificaron antecedentes judiciales a unas doscientas personas.

Días atrás, el capitán de la policía, Andrés Betancur había confirmado la presencia de venezolanos y la venta de estupefacientes en este sector, ubicado al frente del comando de Policía San Mateo.

Dijo que con la alcaldía se viene trabajando para devolver las condiciones de seguridad y convivencia en este sector.

El secretario de Seguridad Ciudadana, Mauricio Franco, indicó que se viene trabajando de tiempo atrás no solo en el Centro Comercial Bolívar, sino en otras zonas de alto impacto de la ciudad, como Natilán, El Malecón, el barrio Aeropuerto y la ciudadela La Libertad.

Denuncias de ciudadanos  conocidas por La Opinión señalan que la banda de venezolanos, además de vender sustancias sicoactivas, armados impiden que vendedores colombianos de comida ingresen a la zona.

“Pero no solo están hechos al control del microtráfico, también del espacio público, lo que impide que vendedores informales que no pertenezcan a la organización hagan presencia allí”, dijo Ana María González, una vendedora de pasteles que fue sacada a empellones y bajo amenazas cuando intentó ofrecer su mercancía al público.

La Opinión

@laopinioncucuta

Medio de Comunicación de los nortesantandereanos.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.