Formulario de búsqueda

-
Domingo, 30 Septiembre 2018 - 5:06am

Duque cabalgó a buen ritmo en la asamblea general de la ONU

Además propuso consolidar una alianza de países que miraran lo que pasa con el régimen de Nicolás Maduro.

Colprensa
El presidente, Iván Duque Márquez, no podía ocultar su rostro de satisfacción cuando salía de Nueva York rumbo a Bogotá.
/ Foto: Colprensa
Publicidad

El presidente, Iván Duque Márquez, no podía ocultar su rostro de satisfacción cuando el pasado jueves salía de Nueva York rumbo a Bogotá, después de haber intervenido por primera vez ante la Asamblea General de la ONU.

El periplo de largo alcance del mandatario incluyó más de 50 actividades entre públicas y privadas, que cumplió alrededor de temas como la grave crisis humanitaria e institucional de Venezuela, la lucha contra el narcotráfico, el proceso de paz con el Eln y los cambios a los que denominó frágiles compromisos en la implementación de los acuerdos de paz.

Una solución no militar, la ayuda humanitaria del mundo a la migración venezolana y la creación de un fondo multilateral en tal sentido, fueron las propuestas que expuso Duque y consolidó con el paso de los días.

El mandatario se propuso consolidar una alianza de países que miraran lo que pasa con el régimen de Nicolás Maduro como un grave problema. Eso, sin duda, en parte lo logró.

El fondo multilateral de aporte económico para ayudar a financiar la atención de los migrantes venezolanos se cumplió y las contribuciones anunciadas se acercan a los 100 millones de dólares, 48 de ellos que aportará Estados Unidos. El fondo lo coordinará el Banco Interamericano de Desarrollo, a la cabeza de su presidente, Luis Alberto Moreno.

Le puede interesar Gobierno prepara proyecto de ley para regular migración

Duque también tuvo éxito en lograr crear un bloque de seis países, entre ellos Canadá, Chile, Paraguay, Perú y Argentina, además de Colombia, para denunciar ante la Corte Penal Internacional (CPI) a Nicolás Maduro por la violación de los derechos humanos y presuntos delitos de lesa humanidad. 

Según se resaltó, es inédito que un grupo de mandatarios se unan para demandar a otro. Sumado a esto, estuvo el espaldarazo del vicepresidente de los Estados Unidos, Mike Pence, quien advirtió a Maduro que si pensaba en una acción militar, su país estaría del lado de Colombia, su principal aliado de la región.

Sin embargo, lo que en el exterior se vio como un logro, en Colombia y de acuerdo a la visión de algunos analistas no es así. 

El politólogo, Andrés Fandiño, sostiene que Nicolás Maduro está aislado hace tiempo. “En la gran mayoría de los temas está aislado y no tiene socios. El tema de la CPI para condenarlo es importante, pero la última palabra la tiene la misma corte. La pregunta es quién va a ir por Maduro, ¿Colombia? ¿Estados Unidos?”.

En la misma línea de opinión está el analista John Mario González, quien asegura que “el presidente Duque tuvo un protagonismo importante sobre el tema en la ONU, Colombia es un actor fundamental en la crisis de Venezuela, pero en mi concepto está dando palos de ciego, es como una moneda al aire”.

“Lo del CPI lo veo inviable, hay casos en África en donde se ha visto que hay presidentes más aislados que el de Venezuela y no ha sido posible, la CPI no tiene dientes, Venezuela tiene además aliados internacionales”, sostiene el analista González.

Fandiño y González coinciden en que por ahora no ven probable que haya una incursión militar, pero sostienen que al gobierno colombiano le falta ser más claro sobre una eventual situación de este tipo, eso en particular porque el presidente Duque tuvo que rectificar a su nuevo embajador en los Estados Unidos, Francisco Santos, cuando en su primer declaración expresó que la salida militar tendría posibilidad de darse.

Aliado y dependiente

La felicidad de Duque a su regreso también era porque fue el único mandatario latinoamericano que tuvo una reunión bilateral con el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.

Esa cita ratificó el buen momento que vive su administración con la estadounidense. Precisamente, en un foro de lucha contra las drogas, al único país al que Trump se refirió fue a Colombia y destacó lo que se viene haciendo en ese propósito.

Sin embargo, el mandatario estadounidense no solo le dio zanahoria sino también garrote al jefe de Estado colombiano. Le advirtió que si no cumple con la lucha que ha anunciado para bajar las hectáreas de cultivos ilícitos, no pasaría de ser un presidente más de Colombia que intentó hacerle frente a ese flagelo.

Para el analista John Mario González, Duque lo que hizo fue ratificar lo que han hecho los gobiernos que le han antecedido, ser dependientes de los Estados Unidos, en especial para fijar cómo se lleva a cabo la lucha contra el narcotráfico. “En este tema no sabe si va a respetar los acuerdos de La Habana y frente al uso del glifosato no ha dado pasos contundentes”, planteó.

Andrés Fandiño cuestiona que Duque se deje imponer una agenda de parte de Estados Unidos frente al tema. “Hasta cuándo nos seguirán imponiendo la política de drogas desde los Estados Unidos”.

Duque durante su presencia en Nueva York hizo especial énfasis en varios eventos en que su gobierno dará facultades a la Policía para que decomise la llamada dosis personal, se persiga a quienes la vendan y también para que se les cierre el camino a los carteles que tienen acceso a los químicos con los cuales se procesa el producto.

“La drogadicción es una enfermedad. La solución no es deteniendo al consumidor”, dijo Fandiño al criticar esa postura.

Colprensa

@Colprensa

Agencia de noticias de Colombia.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.