Recordó que esa ha sido su postura desde antes de llegar a la Presidencia y debe ser coherente.
Venezuela no puede ser garante en diálogo con Eln

El presidente de Colombia, Iván Duque, señaló que Venezuela no puede ser garante del diálogo entre el Gobierno y el Ejército de Liberación Nacional (Eln) dado que ha auspiciado a la guerrilla en su territorio.
Duque, en declaraciones en Nueva York, recordó que esa ha sido su postura desde antes de llegar a la Presidencia y debe ser coherente.
Le puede interesar ‘El Eln no está obligado a cumplir la legalidad del Estado’
“Yo no puedo ver como garante a quien ha sido protector de grupos armados ilegales en su territorio”, insistió el presidente colombiano, que consideró en todo caso que antes de hablar de garantes lo fundamental es sentar las premisas de un diálogo.
En su opinión, la base de una negociación debe pasar por la “liberación de todos los secuestrados” y por que el Eln “ponga fin a todas las actividades criminales”.
Discutir antes de que eso ocurra, defendió, supondría estar “legitimando la violencia como un medio de acceso, de presión al Gobierno”.
El anterior presidente colombiano, Juan Manuel Santos, inició un proceso de diálogo con el Eln con Cuba, Brasil, Chile, Noruega y Venezuela como países garantes, un grupo del que inicialmente también formó parte Ecuador.
Duque, quien hizo un balance de su participación en la Asamblea General de la ONU antes de regresar a Colombia, destacó que la cita ha servido para “elevar la discusión” internacional sobre la crisis en Venezuela.
“Hemos logrado que el mundo se dé cuenta de la gravedad de la crisis migratoria”, destacó, recordando que la “causa principal de esa situación es la dictadura de Nicolás Maduro Moros”.
Preguntado por la propuesta de Maduro de mantener un debate público y televisado con él, Duque la rechazó, insistiendo en que no mantiene controversias personales con el presidente venezolano.
“Esto no es una campaña electoral”, apuntó.
Además, cuestionado sobre los movimientos de tropas dentro de Venezuela y la situación en la frontera, insistió en que Colombia no puede caer ni en provocaciones ni en intimidaciones.
Según dijo, “la dictadura busca escalar este tipo de controversias para aferrarse al poder”.
Duque reiteró también que, frente a quienes han especulado con soluciones militares, su postura pasa por fomentar la presión diplomática internacional, el aislamiento de la cúpula venezolana y acciones como la denuncia presentada ayer ante la Corte Penal Internacional (CPI).
“He dicho públicamente que nosotros no estamos en ninguna acción belicista”, recalcó.
Se espera ahora la reacción del grupo guerrillero y nuevos anuncios por parte del presidente Maduro, con coyo gobierno se mantiene un agitado clima diplomático.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.