Formulario de búsqueda

-
Lunes, 12 Septiembre 2011 - 8:12pm

“Los muertos que vos matáis…”

Es increíble y aberrante a la vez lo que está sucediendo a los afiliados de Coomeva y la Nueva EPS en Cúcuta. Según informaciones publicadas por este diario, alrededor de 500 usuarios de esas entidades están privados de recibir los servicios médicos y asistenciales a que tienen derecho y por los cuales pagan cumplidamente con sus empresas, porque han sido reportados como muertos por el Fondo de Seguridad y Garantías (Fosyga).

Esta preocupante situación se viene registrando desde hace más de una semana y entre los “muertos” que en realidad están vivos,  hay varios pacientes de alto riesgo. Es decir, está en grave peligro la vida de muchas personas.

A la Registraduría del Estado Civil en Cúcuta, atareada por estos días por la cercanía del proceso electoral del 30 de octubre, le ha tocado expedir más de 300 cartas de certificación de que los usuarios rechazados por las Eps por ‘muertos’, no lo están y tienen su cédula de identificación en plena vigencia. La expedición de estas cartas tiene un costo unitario de 3.500 pesos, costo que debe pagar el usuario interesado en demostrar su existencia para que lo puedan atender en la Eps a la que está afiliado.

Las Eps le echan la culpa de esta situación al Fosyga, éste responsabiliza a la Registraduría y ésta a unas y otra. Muy seguramente la culpa debe ser de las mismas EPS, que son las que deben enviar las bases de datos al Fosyga.

Es un mandato legal vigente en Colombia que el Archivo Nacional de Indentificación, ANI, que maneja la Registraduría Nacional del Estado Civil, es la fuente común y legítima de información, ya sea para los usuarios, las EPS o el Fosyga, y está  conformado con los datos alfanuméricos de los colombianos cedulados desde 1952. Éste es también la base para conformar el registro de votantes.

Por mandato legal también, el Archivo Nacional de Identificación es actualizado permanentemente por lo que resulta difícil explicar o aceptar que unos usuarios aparezcan ‘muertos’ en las Eps y ‘vivitos y coleando’ en la Registraduría.

Hay que establecer y ojalá prontamente las responsabilidades por esta situación irregular. Y proceder a aplicar los correctivos y  sanciones correspondientes. Ya que  según versiones de una de las EPS involucradas en dichos casos, esto se está presentando mayormente con afiliados de Bucaramanga y Cúcuta en las últimas semanas.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.