Formulario de búsqueda

-
Miércoles, 26 Septiembre 2018 - 12:16pm

Entre enero y agosto, el conflicto causó 38.000 desplazados en el país

Norte de Santander presenta la cifra más alta de afectados entre los departamentos con 12.588 casos. 

Colprensa
Las cifras pertenecen a estadísticas publicadas en un informe de la Consultoría para los Derechos Humanos y el Desplazamiento, Codhes.
/ Foto: Colprensa
Publicidad

Más de 38.000 desplazados y 110 líderes sociales asesinados en los primeros ocho meses del año es el balance que deja el conflicto armado interno en Colombia, según estadísticas publicadas en un informe de la Consultoría para los Derechos Humanos y el Desplazamiento, Codhes.

En la publicación, Codhes afirma que entre el primero de enero y el 31 de agosto de 2018, se presentaron 126 eventos de desplazamiento forzado múltiple y masivo.

“En total, 38.490 personas han sido afectadas por los desplazamientos. De éstas, 8376 son afrodescendientes y 7808 indígenas”, además explica que los tres departamentos más afectados por el éxodo forzado son Norte de Santander con 12.588 casos, Antioquia con 11.962 personas desplazadas y Nariño con 6090.

En este tipo de flagelo, la Consultoría encontró que las principales causas que la generan son la confrontación armada, amenazas e intimidaciones y presencia de los grupos armados ilegales, siendo las guerrillas del Epl,, Eln y grupos herederos del paramilitarismo los presuntos responsables de este fenómeno.

Líderes sociales

En el mismo informe, Codhes asegura que de los 110 crímenes contra líderes sociales que se han registrado en el país, 40 fueron contra líderes de Pueblos étnicos: 23 eran afrodescendientes y 17 indígenas.

“El 40 % de los líderes asesinados pertenecían a Juntas de Acción Comunal; el 30 % trabajaba por la defensa de su territorio; 11 % estaban vinculados a procesos de sustitución de cultivos de uso ilícito; 9 % pertenecían al sector educativo y a medios de comunicación comunitarios”, dice la publicación.

Antioquia, con 25 líderes asesinados, es el departamento más afectado por este tipo de crimen, seguido de Cauca con 18 casos y Córdoba con 10

Colprensa

@Colprensa

Agencia de noticias de Colombia.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.