En un comunicado destaca que le es más preocupante que Norte de Santander sea uno de los más afectados.
Venezuela pide a Colombia "asumir responsabilidad" por daños de narcotráfico

El Gobierno de Venezuela instó este domingo a Colombia a "asumir" las responsabilidades por los daños del narcotráfico en el mundo, tras manifestar su "profunda preocupación" por el aumento de cultivos ilícitos en ese país, tal y como constató la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito.
"Venezuela exhorta al Estado colombiano a asumir las responsabilidades internacionales por los daños que ha causado" el narcotráfico en el mundo, "al poner en riesgo la paz, la seguridad y la estabilidad de la región y al colaborar con la expansión" de este flagelo "afectando economías", dice un comunicado de la Cancillería.
En el texto, en el que se manifiesta la preocupación del Gobierno de Venezuela por el aumento de los cultivos ilícitos en ese país, también se pide a las autoridades colombianas realizar "esfuerzos sinceros y efectivos" para solucionar esta situación, que, "sin duda representa una grave amenaza regional y global".
Venezuela urge además a Colombia a "hacer buen uso de las ingentes cantidades de dinero que el sistema internacional les ha confiado con buena voluntad para ese fin".
El informe presentado el miércoles por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC, por su sigla en inglés) reporta un incremento del 17 % al pasar de 146.000 hectáreas en 2016 a 171.000 hectáreas en 2017, lo que muestra la magnitud de este fenómeno que experimenta una subida sostenida desde hace por lo menos cuatro años.
Para Venezuela estos datos son "por demás escalofriantes si se considera que se trata de la cifra internacional más alta desde que la ONU monitorea los cultivos a partir del año 2001".
Además, el Gobierno destaca que le es más preocupante que uno de los Departamentos más afectados sea el Norte de Santander, fronterizo con Venezuela y desde donde, asegura, "grupos del narcotráfico y la violencia paramilitar agreden permanentemente a la población, la economía y las instituciones venezolanas".
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.