Sus aplicaciones fueron seleccionadas junto con las de otros jóvenes de Colombia, México, Perú y Argentina, entre otros países.
Estudiantes de la UFPS Ocaña en la final de TuApp2018

En Ocaña sigue sonando fuerte y teniendo eco el desarrollo de aplicaciones móviles. El año pasado la Universidad Francisco de Paula Santander (UFPS) logró ser sede de TuApp y este año dos iniciativas de sus estudiantes avanzaron a la final de este torneo que reúne a jóvenes y docentes de instituciones de educación superior de varios países de Iberoamérica.
DomoticG y Educapp fueron las propuestas que, tras superar etapas como la de marketing y modelo de negocio, se quedaron con un cupo para competir en la final, que se llevará a cabo entre el 20 y el 22 de noviembre, en la Pontificia Universidad Católica de Perú, en Lima.
Los proyectos tecnológicos
DomoticG es una aplicación capaz de "gobernar la automatización de las actividades avicultoras, para mejorar la calidad de los productos, reducir tiempos, aumentar ganancias y mejorar la calidad de vida del campesino".
Mientras que Educapp está enfocada en brindar opciones a docentes y comunidad en general, que requiera de los servicios de un educador. La idea de sus creadores es que la app sea un puente entre ambos, que a través de ella hagan el contacto e incluso el pago de la labor y culminada esta se dé una calificación.
Así los usuarios tendrán a su disposición toda la información del docente y, a su vez, los profesores de Ocaña contarán con una nueva fuente de trabajo y de ingresos.
Lea también En Ocaña crean App para calcular costos y materiales de construcción
Tu App ha sido una gran oportunidad
Eduar Bayona Ibáñez, director del Plan de Estudios de Ingeniería de Sistemas de la UFPS Ocaña, precisó que desde la institución se han venido destinando recursos para enviar a un equipo a estas competencias, pero que tendrán que revisar la posibilidad de que esta vez puedan ir los dos que fueron seleccionados.
El profesor enfatizó en que desde 2015 están vinculados a la iniciativa chilena TuApp y que esto les ha permitido que sus estudiantes estén más motivados y seguros de que desde cualquier región pueden trascender en torneos internacionales.
Además, gracias a la interacción con personal de otras universidades tienen en este momento, en la modalidad de intercambio, a dos estudiantes del Instituto Tecnológico de Tehuacán, de Puebla (México). Y están trabajando para que sus alumnos también puedan ir una temporada a ese centro de estudios.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.