Formulario de búsqueda

-
Martes, 18 Septiembre 2018 - 12:02pm

JEP solicitó a la Fiscalía audios y videos del caso Santrich

El exjefe guerrillero de las Farc está detenido desde abril por supuestos vínculos con narcotráfico.

Archivo
La Sala de Revisión tiene 120 días hábiles para definir si el proceso de Jesús Santrich sigue en la Justicia Transicional o se permite que la Justicia Ordinaria continúe con el trámite de extradición.
/ Foto: Archivo
Publicidad

La Sala de Revisión del Tribunal de la Jurisdicción Especial de la Paz (JEP) le solicitó a la Fiscalía General de la Nación que remita los audios y videos que pesan como prueba en el proceso de solicitud de extradición que se sigue desde los Estados Unidos contra de Seuxis Pacuias Hernández Solarte, mejor conocido como Jesús Santrich. 

El ente investigador había entregado el expediente para que la Justicia Transicional defina si los hechos de narcotráfico de los que es acusado el miembro del Consejo Político del partido Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (FARC) ocurrieron antes o después de la firma del proceso de paz, dato con el que se podría autorizar su extradición para que sea juzgado por la Corte del Distrito Sur de Nueva York, donde es acusado de conspirar para contrabandear 10 toneladas de cocaína. 

“No obstante, esta Sección echa de menos la evidencia documental (audios y videos) que fue anunciada por el fiscal general de la Nación, Néstor Humberto Martínez, en la declaración rendida en rueda de prensa el 9 de abril de 2018, cuando informó a la opinión pública la captura del aquí solicitante”, dice la JEP en el auto de solicitud de las pruebas. 

En esa oportunidad Martínez señaló que hay “copiosa prueba que da cuenta de delitos de narcotráfico, de pruebas electrónicas, documentales, de video que dan cuenta de la intervención de todos estos sujetos [haciendo referencia a los involucrados en la acusación efectuada por el aparato judicial estadounidense, entre los cuales está Hernández Solarte] en actividades de narcotráfico, la Circular Roja menciona que los hechos ocurrieron a partir del mes de junio del año 2017”, argumento en el que se apoya Martínez para apoyar el Santrich sea extraditado. 

Términos 

La Sala de Revisión tiene 120 días hábiles para definir si el proceso de Jesús Santrich sigue en la Justicia Transicional o se permite que la Justicia Ordinaria continúe con el trámite de extradición. 

Hasta el momento han transcurrido 60 días calendario desde la fecha en el que la Corte Constitucional resolvió el conflicto de competencias que existía entre la JEP y la Fiscalía, concepto que ratificó que la Sala debe verificar la fecha en la que ocurrieron los hechos de los que es acusado el líder de Farc y que entre tanto la custodia queda en manos de la Fiscalía. 

Si el caso del Santrich continúa en la JEP podría recuperar su libertad mientras avanza el proceso, de lo contrario, se expone a una condena en Estados Unidos. 

Colprensa

@Colprensa

Agencia de noticias de Colombia.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.