La primera feria de diseño local duró dos días en el Club Tennis.
Emprendedoras cucuteñas se lanzaron a trabajar en línea
![Mercedes Villa de Chávez y su hija Silvana Chávez se especializaron en tarjetas. Alfredo Estevez](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2018/09/17/imagen/feria.jpg)
Un grupo de cucuteñas se unió para exhibir sus creaciones en la primera feria ‘diseño local’.
Cada una tiene una historia de emprendimiento que han consolidado en las redes sociales. En línea exhiben y hacen sus transacciones. Unas venden en varias partes del país y otras han trascendido fronteras.
Valentina Ayala hizo realidad su sueño por medio de su tesis de grado cuando terminó estudios de marketing de negocios internacionales. La joven involucró en el negocio a su madre Virpi Laíno y empezó diseñando y confeccionando vestidos de baños unicolor y los ‘montó’ en Instagram en donde le dieron muchos ‘me gusta’.
El auge fue tanto que optó por recibir pedidos ‘on line’ y considera que “es una tienda que permanece abierta las 24 horas y los vestidos de baños los pueden ver tanto en el país como en el resto del mundo. El concepto, que la diferencia del común, es familiar.
Es decir, utiliza el mismo estampado para “uniformarlos”. Esa tendencia ha gustado y hasta los hombres piden entrar en ese furor por eso adicionó pantalonetas para bañarse en el mar o en piscina con el mismo material que se confecciona para la esposa o los hijos. Sus prendas son apetecidas en Francia, Rusia y Estados Unidos.
Susan Sardiñas fabrica camisetas para jóvenes con frases de empoderamiento. A la de los niños le estampa letras de canciones.
Luz Adriana Velasco fabrica zapatos en cuero con diseños exclusivos, pero solo para jóvnes. Su taller se ha desbordado con los pedidos en línea a Cartagena, Barranquilla, Medellín, Bucaramanga, Cali y le están solicitando en Perú y Ecuador. Las sandalias y plataformas bajitas son el fuerte de su negocio que busca aterrizar en un local.
Lía Maldonado se especializó en accesorios. En sus diseños prima la perla y que ahora combina con pidras de colores porque así lo exige la clientela que ha conquistado vía internet. Distribuye a Bucarmanga, Barranquilla y Montería y para fin de año la tendencia son los accesorios con mucho color.
Susan Sardiñas se ideó camisetas estampadas con palabras o frases que lleguen a las personas de acuerdo con el evento al que vayan a asistir. Y encontró, hace dos años, en la tienda virtual una ventana para dar a conocer su mercancía. Maneja de base el blanco y el negro y los mensajes de empoderamiento para jóvenes de 25 años en adelante. Y Silvana Chávez, va de la mano con su mamá Mercedes Villa, con las tarjetas para toda clase de ocasión. Empezó a diseñarles a las amigas hasta que ‘voló’ al comercio. El taller lo mantiene en su casa y trabaja con cartulina importada de Estados Unidos.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.