El mandatario aseguró que “el Ministerio tendrá el presupuesto más alto que haya tenido en su historia”.
Cultura, protagonista en nuestro gobierno: Duque

El presidente de la República, Iván Duque Márquez, hizo varios anuncios sobre el sector de la cultura, en temas como el Plan Nacional de Desarrollo, el fortalecimiento financiero y la Economía Naranja.
“Este es el gobierno de la cultura, la cultura es un motor de innovación, es fuente de desarrollo económico y social y es antídoto contra la violencia. En este gobierno será protagonista”, dijo Duque.
El mandatario aseguró que “el Ministerio tendrá el presupuesto más alto que haya tenido en su historia”.
También manifestó que se articulará una política de incentivo a la creatividad y a la gestión del patrimonio cultural integrada a la política de Innovación y Desarrollo Tecnológico.
“Organizaciones y empresas tendrán acceso a una diversidad de fuentes para la promoción de la creación y el emprendimiento, entre las que resaltamos el Sistema Nacional de Regalías, Innpulsa o la línea de Bancoldex para ofrecer créditos en condiciones preferenciales por 130.000 millones de pesos, para que nuestros gestores culturales accedan a mejores oportunidades y puedan convertir ese talento en motor del desarrollo”, dijo.
El jefe del Estado manifestó que trabajará para impulsar este sector, con el liderazgo de la Ministra de Cultura, Carmen Vásquez y aseguró que todas las acciones estarán encaminadas a llegar a los territorios con oportunidades para la creatividad, la gestión del patrimonio cultural y el emprendimiento. “Vamos a mejorar la capacidad presupuestal y a trabajar con los entes territoriales”.
El presidente aprovechó el encuentro para plantear las líneas de trabajo en el tema de Economía Naranja, liderada por el Ministerio de Cultura: “buscaremos modelos de gestión sostenibles para la gestión del patrimonio y las artes, así como en los medios, las creaciones funcionales -diseño, arquitectura-, la educación en el campo cultural y en las nuevas formas de creación en el entorno digital”.
Duque resaltó que “en Colombia, el aporte de la cultura a la economía nacional es mayor que el aporte del café o de la minería. Trabajaremos para convertir la cultura en la gran protagonista del desarrollo económico y social, mediante la puesta en marcha de la Ley de Economía Naranja que promoví en el Congreso en mayo de 2017”.
El presidente reiteró la creación del Viceministerio de Economía Naranja en la cartera de Cultura.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.