Manifestaron que esperan más que unas fotos en el puente internacional Simón Bolívar.
Alcaldes piden soluciones para el éxodo masivo de venezolanos en la región
![Reunión en el despacho del Gobernador de Norte de Santander. Cortesía](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2018/09/14/imagen/mesa.jpg)
Tras la llegada del secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, algunos alcaldes de Norte de Santander se manifestaron y dieron a conocer sus expectativas.
"Esperemos que sí se tomé de verdad una decisión y se vea el resultado de las visitas de los diferentes entes internacionales", dijo Pepe Ruíz, alcalde de Villa del Rosario.
Añadió que se ven muy buenas intenciones en estas reuniones, pero nunca se concreta nada.
Según el alcalde, hasta la fecha, no han llegado recursos a Villa del Rosario para atender el alto flujo migratorio, que afecta en gran medida la salud, la seguridad y la educación.
"No ha llegado un peso, los recursos para atender esta crisis han salido de recursos propios del municipio", recalcó.
Asimismo, recordó que hace falta un acuerdo entre las oenegés, para que se conozcan y así puedan dividirse las funciones para atender la crisis migratoria.
Lea también Secretario general de la OEA está en Cúcuta para conocer crisis migratoria
"Venimos de manera reiterativa con muchas expectativas a este encuentro", dijo Diego González, alcalde de Los Patios.
"Estamos cansados de estas reuniones para que finalmente se tomen una foto en el puente y en la gobernación, y no se tomen decisiones de fondo", aseveró González.
Además, enfatizó en que el problema del éxodo masivo de venezolanos es una realidad desde hace muchos años en el departamento, y que actualmente esta se agrandó.
"Los problemas se nos aumentaron y la población se creció, esto son aspectos que no se tenían contemplados en los planes de desarrollo", señaló el alcalde.
"Por eso necesitamos más inversión del gobierno nacional y de la comunidad internacional, para que se puedan articular todos los programas que se tienen previstos", concluyó González.
Los alcaldes recalcaron que estarán atentos a las decisiones que se tomen durante la reunión privada, y que esperan que esta reunión traiga noticias buenas para Norte de Santander.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.