Empresarios están desplazando la mano de obra colombiana por la de migrantes por bajos salarios, denunció Mintrabajo.
Preparan medidas para poner orden a contratación de venezolanos

La ministra de Trabajo, Alicia Arango, anunció que el Gobierno Nacional prepara un paquete de medidas especiales con el fin de establecer políticas que regulen y permitan ordenar a la contratación de los ciudadanos venezolanos que están llegando al país.
“Tenemos que buscar la ruta de empleabilidad para dignificar el trabajo de los migrantes, porque no puede darse este fenómeno desplazando al trabajador colombiano. Estamos revisando si lo hacemos a través de emprendimientos o qué actividades podemos generar para ayudar. Si logramos regularizarlos más rápido todos vamos a tener las mismas condiciones”, señaló Arango durante el congreso de Confecámaras.
De acuerdo con la funcionaria, muchos empresarios están desplazando, especialmente en zonas de frontera, la mano de obra formal colombiana por la de los ciudadanos venezolanos a los que les terminan ofreciendo hasta una tercera parte del salario.
La jefe de la cartera laboral hizo un llamado a los empresarios y trabajadores para que no permitan que las condiciones se cambien en detrimento de las condiciones de los trabajadores, el empresariado y la calidad del empleo en el país.
En ese sentido, Arango anunció una serie de iniciativas en materia laboral, como retomar el manejo de la política pública de empleo que promueva la generación de trabajo, incentivos tributarios para empresas que generen empleo, la actualización del Código Sustantivo de Trabajo frente a las nuevas realidades laborales del país, entre otros.
“Hemos decidido volver a darle al ministerio la cara que necesita y que sea un sitio donde los empresarios que generen empleo encuentren un aliado”, explicó Arango.
La funcionaria también aseguró que otras medidas contemplan revisar la unificación de criterios de procedimientos de vigilancia y control, crear la inspección móvil de trabajo e implementará la Ventanilla Única de Radicación de Trámites de Vigilancia y Control, entre otros.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.