El libro Historias que Traen las Nubes ilustra la vida de los primeros habitantes de Pamplona.
Publican un libro sobre los personajes de Pamplona

Los personajes de Pamplona y las historias que marcaron el desarrollo de este municipio fueron ilustrados en una realidad colorida sobre las hojas de un libro que busca despertar el pasado de la región en las lecturas de los jóvenes.
El proyecto, que rinde un homenaje al Valle de Ulago, contiene cinco textos ilustrados en el libro Historias que traen las nubes, que cuenta con el respaldo económico de Colciencias y la Confederación Colombiana de Cámaras de Comercio, a través del programa Alianzas para la Innovación, con un apoyo de 7,8 millones de pesos, incluyendo lo aportado por los emprendedores.
Se destacan narraciones de protagonistas de la independencia de Pamplona, entre ellos la prócer Águeda Gallardo Guerrero, el precursor de la aviación en Colombia, Camilo Daza y el artista plástico Eduardo Ramírez Villamizar.
También, narraciones como Gotas de oro celestial, que contiene la relación de los primeros habitantes de la región y cómo llegó el metal precioso a estas tierras, y el texto Colonia para héroes, esencias para nativos, que hace relación a los acontecimientos del 4 de Julio de 1810.
Según el director del Museo Digital, Juan Gómez, la propuesta surgió ante la necesidad de narrar los legados de personajes que hacen parte de la vida pamplonesa y mantener en el presente de los niños y jóvenes el patrimonio cultural de la región.
“Es una estrategia nueva para encontrar narrativas que nos permitan compartir las riquezas ancestrales y de los últimos años de personajes o hechos que han marcado la historia de la ciudad”, indicó Gómez.
El proyecto dirigido por el Museo Digital, cuenta con divulgaciones en las redes sociales como facebook e Instagram para que quienes se encuentran en otras zonas del país y el mundo las puedan leer.
Asimismo, el libro contiene imágenes de la fauna característica de Pamplona como el venado de páramo mazana Rufina, el cóndor andino Valtar Gryphus y el puma Yagouaroundi.
Otros de los complementos atractivos del proyecto es la colección de collares y bisutería que la coordinadora del Museo Digital, Nidia Rivera, elabora con representaciones gráficas de los ojos y hojas de la piña que está colgada en la zona de retablo de la Catedral Santa Clara y fueron expuestos en un encuentro internacional en Roma donde asistieron artistas nacionales e internacionales de Brasil, Estados Unidos, España, Israel, Francia y Japón.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.