En Pamplona, el Instituto de la Caridad Universal organizó la jornada, en la que también los habitantes donaron útiles de aseo y alimentos.
Recogen una tonelada de ropa para caminantes venezolanos
![500 migrantes venezolanos se beneficiaron de la donatón liderada por el Instituto de la Caridad Universal de Pamplona. Roberto Ospino](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2018/09/10/imagen/caminantes.jpg)
'Ayúdanos a ayudar' fue el lema con el que despertaron los habitantes de Pamplona para asistir al parque Águeda Gallardo, donde se realizó la donatón de ayuda humanitaria para los migrantes venezolanos.
El Instituto de la Caridad Universal Pamplona (ICU) se encargó de liderar la jornada de recolección de ropa,útiles de aseo y alimentos que entregaron los pamploneses.
“Emigrar es para valientes, venezolanos te apoyamos”, expresó el ICU al recibir las ayudas de las manos de aquellos que se acercaron a apoyar la iniciativa, para que los caminantes venezolanos tengan mejores condiciones en los recorridos.
Lea además Abren casa de paso para caminantes venezolanos
Según la representante del Icu, Diana Capacho, se logró recolectar una tonelada de ayudas en implementos como pantalones, camisas manga larga, guantes, sudaderas, bufandas, medias, zapatos y chaquetas para soportar el frío al que se exponen los caminantes en el páramo de Berlín.
El esfuerzo del ICU tuvo las recompensas que llegaron desde distintos rincones del mundo como Estados Unidos, a donde se alcanzó a viralizar los vídeos de promoción de la donatón.
Con una sonrisa los 500 beneficiados entre niños y venezolanas embarazadas expresaban su gratitud por las ayudas.
Además, los propietarios de los restaurantes del centro de Pamplona se vincularon con más de 250 almuerzos y refrigerios que fueron repartidos a los venezolanos que llegaron al sector.
Asimismo se les brindó una jornada de salud donde se realizaron 85 consultas médicas con entrega de medicamentos.
Le puede interesar El frío de los caminantes venezolanos
La distancia no fue impedimento para que habitantes de otras zonas del país llegaran hasta Pamplona para aportar ayudas.
Tony Vargas, viajó desde Bucaramanga con sus amigos y entregaron 10 bolsas con ropa, huevos, leche, atún, pan, jugos y otros alimentos.
“Queremos que esta gente haga la travesía Pamplona-Berlín-El Picacho de la mejor manera y puedan llegar a Bucaramanga más fortalecidos”, sostuvo Vargas.
En su silla de ruedas y con prendas de vestir en las piernas se encontraba Luis Alberto Alarcón, quien se desplazó desde el estado Mérida (Venezuela), con su esposa y un sobrino para empujar las ruedas hasta Ecuador, donde busca una nueva vida lejos de su tierra natal.
Los caminantes emprendieron un viaje por las carreteras del departamento, esta vez cargando las ayudas con las que se encontraron en Pamplona.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.