El grupo guerrillero afirma que no hay condiciones para la liberación unilateral por fuertes operativos en el Chocó.
Gobierno y Eln chocan por liberación de secuestrados

El grupo guerrillero del Eln aseguró este martes en la mañana que no hay condiciones para adelantar operativos de liberación unilateral, pues asegura que “hay fuertes operativos” en el Chocó, que complican la operación.
De acuerdo con un audio revelado por Caracol Radio, el hombre identificado como comandante Uriel, quien hace parte del Frente de Guerra Occidental Ómar Gómez, que opera en este departamento, sostiene que “nosotros en el corto plazo no vemos condiciones para realizar liberaciones unilaterales.
El guerrillero envió este audio a la cadena radial, respondiendo a una entrevista que sostenía el ministro de Defensa, Guillermo Botero, quien cuestionó las declaraciones que había hecho el grupo guerrillero a través de un comunicado en esta madrugada, en el que aseguraba que “liberaremos a los secuestrados por nuestra cuenta”.
Lea también Eln liberará secuestrados por su propia cuenta, sin garantías
El ministro manifestó: “créale al gobierno sin lugar a dudas. Las declaraciones del Eln no corresponden a la verdad, porque el gobierno ya entregó los protocolos hace muchísimos días. Esta es una operación humanitaria, que se ha venido adelantando desde hace casi 15 días, prácticamente desde que llegamos”.
En medio de la conversación, el comandante Uriel, quien ha sido el líder para la liberación de seis personas que están secuestradas desde hace un mes, criticó la posición del ministro en otro audio, asegurando que un protocolo de este tipo debía ser pactado entre las partes y esto no ha sucedido.
Frente a los operativos planteados por la guerrilla del Eln, el ministro Botero aseguró que “el gobierno siempre tiene control sobre el territorio y es posible que en esos puntos tenemos control territorial”, pero no dio más detalles, argumentando que sobre estos temas humanitarios prefería pronunciarse por escrito, para que “no hay malinterpretaciones” de lo que dice.
El futuro de los secuestrados se hace más incierto aún, teniendo en cuenta esta polémica y el choque de versiones entre la guerrilla y el Gobierno Nacional.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.