El mandatario resaltó que para crecer en lo económico se requiere "luchar contra la corrupción y la politiquería".
Duque invita a sector turismo a dejar lo convencional para reactivar economía

El presidente colombiano, Iván Duque, aseguró este sábado que es fundamental salir de lo convencional para que el sector turístico crezca y le dé paso a la reactivación económica del país.
En la clausura del XXIII Congreso Nacional de Agencias de Viaje y Turismo el mandatario indicó que "hay que salir de lo convencional porque aunque Colombia es magia salvaje, con lugares paradisiacos, es necesario darse cuenta que muchos destinos podrían encontrar complementos ideales con la innovación y la gastronomía, por ejemplo".
En el evento, que se llevó a cabo en la ciudad de Bucaramanga, el jefe de Estado resaltó que para crecer en lo económico se requiere "luchar contra la corrupción y la politiquería, que exista una regulación para la equidad y el empleo, fomentar el emprendimiento y la inversión, simplificar y eliminar los trámites innecesarios y brindar seguridad jurídica y legalidad".
Al comenzar su intervención ante los más de 500 representantes de agencias turísticas, Duque dio la noticia de que "antes de terminar el año Colombia tendrá como visitante al mandatario de EE.UU, Donald Trump", y mencionó, durante el encuentro que sostuvo con el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, en Bogotá, hablaron de cómo "el turismo puede jalonar el desarrollo de un país".
Por su parte, Paula Cortés, presidenta de la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (Anato), organizadora del evento, le solicitó al jefe de Estado que el 100 % del recaudo por concepto del impuesto al turismo se asigne al mismo sector.
"Nuestra industria genera recursos propios que no necesariamente se reflejan en el presupuesto que le asigna el Gobierno. Usted podría robustecer los recursos de inversión asignando al sector la totalidad de lo generado por el impuesto al turismo", dijo la ejecutiva.
Según la vocera sectorial, las posibilidades de crecer de forma constante y por arriba del 2,5 % estimado podría darse si el turismo se convierte en un espacio prioritario de la agenda estatal.
En ese orden de ideas durante el congreso de Anato se destacaron varios compromisos que la administración de Duque ha dicho que priorizará a través del ministerio de Comercio, Industria y Turismo que lidera José Manuel Restrepo.
Se trata, entre otros puntos, de recuperar la importancia social de lo que significa ser empresario, combatir la informalidad y acceder a la tecnología.
También se hizo énfasis en la urgencia de hacer una campaña para que cada prestador de servicios esté inscrito en la categoría que corresponde en el Registro Nacional de Turismo (RNT) para definir su especialidad.
Finalmente, los asistentes aplaudieron la propuesta de crear fábricas de productividad como espacios de recolección de conocimiento y aplicación de buenas prácticas empresariales.
Antes de la ceremonia de clausura de la actividad en Bucaramanga el presidente Duque posesionó como viceministro de Turismo a Juan Pablo Franky Marín, de quien comentó "es una persona del sector, que lo conoce y le puede aportar".
El siguiente Congreso Nacional de Agencias de Viaje y Turismo se llevará a cabo en Medellín, cuyo alcalde, Federico Gutiérrez, rechazó este viernes a los extranjeros que visitan Colombia con el objetivo de conocer la vida de delincuentes como el fallecido capo del narcotráfico Pablo Escobar.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.