Un 37% de los encuestados no está conforme con la manera como está desempeñando su labor el nuevo mandatario.
Aprobación del presidente Duque está en el 40%

Aunque tan solo lleva 23 días en el cargo y la transición de gobierno apenas está empezando a calentar motores, el entusiasmo de los colombianos con el nuevo presidente de la República, Iván Duque, y sus planes para mejorar el país parecen no tomar fuerza.
Si bien la votación del nuevo jefe de Estado estuvo por encima de los 10 millones, mejor que la de Álvaro Uribe Vélez, la aprobación de Duque en estos primeros días de administración no supera el 40%, cinco puntos más que como cerró Juan Manuel Santos el 7 de agosto pasado.
Así lo deja ver la más reciente medición de la firma Gallup Colombia, según la cual, un 37% de los encuestados no está conforme con la manera como está desempeñando su labor el nuevo mandatario.
Le puede interesar Iván Duque busca acuerdo para agenda anticorrupción
Como es sabido, los primeros anuncios hechos en materia económica por el gobierno de Duque, como la posibilidad de gravar el IVA a toda la canasta familiar, no han caído muy bien entre los ciudadanos y de ahí el descontento que está reflejando la encuesta.
A esto se le suma que un 59% de los consultados, 9% más que en junio, cree que las cosas en Colombia están empeorando, a pesar de que hubo un cambio de presidente y de gabinete.
Los temas que más les preocupan a los ciudadanos son: el costo de vida (78%), la corrupción (77%), inseguridad (76%) y el desempleo (73%).
En esta encuesta uno de los datos que también llama la atención es que el jefe del Centro Democrático, el partido que eligió a Duque, sigue con un descenso en la imagen favorable desde abril de este año, cuando se ubicó en el 51%. En junio pasó a 43% y su aprobación hoy está en el 42%.
Esto contrasta con la disparada en la favorabilidad que alcanzó el expresidente Santos antes de terminar su segundo mandato, pues subió del 57% en febrero al 76% en julio. El saliente mandatario siempre mantuvo una popularidad a la baja, propiciada, principalmente, por el acuerdo de paz con las Farc.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.