Será el que represente de los santanderes en la gran final internacional del Festival de Festivales.
Campeón del Babyfútbol
![Se disputará en enero de 2019 en la categoría 2006-2007. Cortesía](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2018/08/28/imagen/futbol.jpg)
El equipo San Eduardo (Barcelona), será el que represente de los santanderes en la gran final internacional del Festival de Festivales que se disputará en enero de 2019 en la categoría 2006-2007 en Medellín, tras el zonal oriente del Babyfútbol que se jugó en Bucaramanga.
El equipo cucuteño logró su clasificación luego de ganar 2-1 el partido final a Inderba de Barrancabermeja.
El tercer lugar fue para Quinta Oriental de Cúcuta y en el cuarto puesto quedó el barrio Santander parte alta (Escuela Alianza Norte), que además logró el trofeo al Juego Limpio. El Imder de Ocaña fue eliminado en la ronda de grupos. Por Norte de Santander participaron cuatro equipos.
Esta será la segunda vez que este equipo estará presente en la gran final luego de cuatro años de ausencia. Durante su última participación terminó en el quinto puesto con la categoría 2002.
Trabajo impecable
Los cucuteños, dirigidos por Julio Mantilla, terminaron invictos con siete victorias, 22 goles a favor y cuatro en contra.
Dentro del equipo, en el campeonato, se destacaron Hassler Smith Beltrán, quien terminó al frente de la tabla de goleadores con siete anotaciones. Además, Juan Esteban Álvarez, fue el arquero menos vencido del zonal del oriente.
Por su parte, Pedro Carrillo, director deportivo del equipo clasificado, dijo que estos resultados son fruto de un trabajo que lleva varios años.
“Fue un torneo parejo, cualquier equipo podía clasificar y afortunadamente lo logramos nosotros. Esto es algo que veníamos preparando desde hace rato; clasificar e ir y ganar va a ser mucho más especial”, manifestó Carrillo.
Y es que el camino no estuvo fácil, en semifinales tuvieron que definir el paso frente a un Quinta Oriental, que aunque difícil, lograron derrotar también por un 2-1.
Ya en la final, contó Carrillo que “fue un partido duro, pues los dos equipos se mostraron parejos aunque después del primer gol que hicimos el partido se inclinó más a favor de los visitantes y a pesar de que los niños son de 11 y 12 años, en cada partido lo entregaron todo y al final tuvieron su premio”.
Y es que de los 22 equipos que participaron en el zonal, 18 eran de Bucaramanga, lo que hace más meritorio el desempeño de los equipos rojinegros.
Ahora, el trabajo de este equipo será comenzar a preparar su participación en la tan anhelada final nacional.
El torneo destacó la participación de los equipos de Norte de Santander, pues lograron tener buenas posiciones en la clasificación final.
Además demostraron con fútbol todos los años de trabajo que tienen los jugadores.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.