Aseguraron que el programa del mandatario no responde a las necesidades de los colombianos.
Partido de la Farc se declaró oficialmente en oposición al gobierno Duque

El partido de Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (Farc) se declaró oficialmente en oposición al gobierno del presidente de la República, Iván Duque, debido a que su programa -dicen- no responde a las necesidades de los colombianos.
“Consideramos que el programa de gobierno presentado durante la campaña electoral no se corresponde con las necesidades más sentidas de la mayoría de los colombianos y, por el contrario, va dirigido a desconocer aspectos nodales del acuerdo de paz, como es la participación política, violando la obligación legal del Estado y sus compromisos internacionales de cumplir lo pactado, defraudando la esperanza de millones de colombianos y la confianza de la comunidad internacional”, indicaron desde la Farc.
En ese sentido, aseguraron que con el Gobierno los divide algunos temas económicos y sociales por lo cual no pueden coincidir con muchos de los proyectos que se presenten en el Congreso, además de algunas diferencias en materia del Acuerdo de Paz.
"Por estas razones, entre otras, la Farc se declaró formalmente en oposición haciendo uso de las garantías y derechos que le otorga el Estatuto de oposición, aprobado gracias al acuerdo de paz. Nuestra apuesta es por la consolidación de una paz completa e integral y la reconciliación nacional, en el marco de una nueva forma de hacer política que represente los intereses de las gentes del común", explicaron.
Finalmente, indicaron que en medio de esas diferencias están dispuestos a mantener la interlocución con gobierno de Duque para encontrar consensos que fortalezcan el reencuentro de los colombianos para la solución de los problemas que afectan al país.
"Nos hacemos partícipes, junto a los demás partidos y movimientos declarados en oposición, de la convergencia por la vida, la democracia y la paz, dentro de la cual estaremos aportando porque se haga realidad una alternativa de gobierno pluralista, en los próximos años", indicó la colectividad.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.