Formulario de búsqueda

-
Sábado, 25 Agosto 2018 - 8:32am

Venezuela dice que en Cúcuta negocian el carné de la patria

En el estado Táchira fueron detenidas cuatro personas señaladas de cometer delitos de corrupción con este documento. 

@ViceVenezuela
El ministro de Comunicación, Jorge Rodríguez, comentó desde Caracas que en Cúcuta, estarían operando mafias dedicadas a adquirir carnés de la patria, con el fin de obtener la gasolina venezolana para luego revenderla en Colombia con sobreprecio.
/ Foto: @ViceVenezuela
Publicidad

El exministro Freddy Bernal informó en su cuenta de Tuiter  sobre la detención de cuatro personas en el estado Táchira, señaladas de cometer delitos de corrupción con el carné de la patria.

Detalló que “estos ciudadanos pertenecían a una banda delictiva y operaban en el municipio San Cristóbal, donde cobraban 150.000 pesos a las personas que asistían al operativo del carnet de la patria” y que se incautaron 21 carnés, 6 celulares y dinero en efectivo del antiguo y nuevo cono monetario.

“Por instrucciones del presidente Nicolás Maduro nos encontramos desplegados en todo el estado Táchira en la lucha contra la corrupción”, dijo Bernal al tiempo de indicar que las autoridades se encuentran en un operativo especial atendiendo las denuncias. 

Minutos antes el ministro de Comunicación, Jorge Rodríguez, comentó desde Caracas que en Cúcuta,  estarían operando mafias dedicadas a adquirir carnés de la patria, con el fin de obtener la gasolina venezolana para luego revenderla en Colombia con sobreprecio.

“Mafias en Cúcuta, Colombia, están comprando carnés de la patria entre 200 y 500 dólares para robarse la gasolina venezolana. Les tenemos una sorpresa”, indicó Rodríguez.

Dijo que dichos carnés “han sido anulados” y, por ende, “los dueños de los mismos perderán los beneficios que trae consigo”.

Indicó que “quienes se prestaron” para vender la tarjeta para que fuera falsificada “no disfrutarán del beneficio del subsidio ni de ningún otro beneficio relacionado con el carnet de la patria”.

Esta tarjeta con código QR fue lanzada por Maduro el año pasado cuando pidió a todos los venezolanos registrarse para obtenerla pues a través de ese documento se harían pagos de bonos y se podría tener control de la entrega de beneficios sociales.

“Si quieren gastar los reales (dinero) en eso, mafias colombianas ladronas y corruptas, háganlo, que les tenemos una sorpresita”, dijo al asegurar que los “oligarcas” del país vecino están “desesperados comprando carné de la patria”.

La oposición ha interpretado esta herramienta como método de control social y un chantaje a los más pobres debido a que en campañas electorales se han prometido recompensas monetarias por esta vía a cambio de votos.

Eilyn Cardozo

eilyn.cardozo@laopinion.com.co

Corresponsal de La Opinión en San Cristóbal (Venezuela)

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.