Se encuentra esta semana en Colombia para sus tres presentaciones.
El elegante arte de hacer reír
![Agrupación argentina de humor. Colprensa](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2018/08/22/imagen/reir.jpg)
La agrupación argentina de humor con música, Les Luthiers, se encuentra esta semana en Colombia para sus tres presentaciones, una ayer en Medellín y dos en el Palacio de los Deportes de Bogotá el 24 y 25 de agosto, con su show ‘Viejos Hazmereíres’.
Tras su exitoso paso por Colombia en 2016 con boletería agotada en cada una de sus presentaciones, Les Luthiers regresa al país con esta antología de sus más legendarias y exitosas obras.
Célebres por su gran sentido del humor, elegante, sutil y a la vez crítico y ácido, trae un montaje que incluye grandes éxitos de su repertorio como ‘Los Premios Mastropiero’, ‘Todo Por Que Rías’, ‘Por Humor al Arte’ y ‘Lutherapia’.Son 51 años de intensa labor de este grupo que utiliza la música como un elemento fundamental de sus actuaciones, utilizando usualmente instrumentos informales creados a partir de materiales de la vida cotidiana.
De esta característica proviene su nombre, luthier, palabra del idioma francés que designa al creador, ajustador y encargado de la reparación de ciertos instrumentos musicales.Una puesta en escena única que recibirá las magistrales actuaciones de Carlos López Puccio, Jorge Maronna, Marcos Mundstock, Tato Turano, Martín O’Connor y Tomás Mayer-Wolf, actual formación de la agrupación ícono de la comedia en Latinoamérica.
Las grandes piezas se han renovado para construir un show que en un poco más de dos horas se convierten en una absurda transmisión de ‘Radio Tertulia: nuestr
a opinión… y la tulia’.
Presentada por los habituales disparates de Ramírez y Murena, que comentan lo que venga, desde la extradición de un narcotraficante, hasta la fecundación asistida y pasando por la terrible telenovela ‘Alma de Corazón’.
Así se verán, por ejemplo, la zarzuela ‘Las Majas del Bergantín’, ‘Quién mató a Tom Mc Coffee’ o ‘La Cumbia Epistemológica’, intercalados con las enseñanzas del gurú Sali Baba, los delirios del hombre que vio a los marcianos, o las canciones del imposible grupo ‘London Inspection’.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.