Les advirtió a los 21.681 jurados de votación que deben acudir a las capacitaciones para que no vayan a incurrir en errores.
El escrutinio de mesa de la consulta podría enredarse

El registrador delegado de Norte de Santander, Henry Peralta, les advirtió a los 21.681 jurados de votación que deben acudir a las capacitaciones para que no vayan a incurrir en errores, equivocaciones o tardanzas excesivas al momento de hacer el escrutinio de mesa de la consulta anticorrupción, el domingo 26 de agosto.
“A una tarjeta electoral hay que hacerle siete escrutinios y debe usarse el cuenta-votos, porque cada pregunta tiene cuatro opciones: Sí, No, voto nulo y no marcado”, describió Peralta.
Se trata de una tarjeta que permite llevar el conteo, voto a voto, de cada una de las preguntas. “Si ellos no van a esas clases, no entenderán ni cómo manejar el cuenta-votos ni cómo hacer el escrutinio para este caso de la Consulta Anticorrupción”, dijo Peralta.
La misma Registraduría Nacional del Estado Civil, en su página web aclaró que el 26 de agosto “el escrutinio de mesa de la Consulta Popular Anticorrupción, cuenta con procedimientos distintos a los utilizados en elecciones anteriores, por eso la importancia de acudir a las jornadas pedagógicas programadas en todo el país”.
Para probarles a los jurados que la experiencia por haber participado en otros procesos electorales no sirve, Henry Peralta reveló los resultados de la siguiente experiencia: “Con nuestros registradores hicimos el ejercicio con ocho tarjetas electorales, y duramos 21 minutos en el escrutinio de las 7 preguntas, con el cuenta-votos”.
Al describir un escenario en el que persista la apatía de instruirse y les corresponda a los jurados escrutar 100 votos, el funcionario concluyó que se convertiría en una situación inmanejable, con grandes demoras y terminar haciendo un escrutinio mal elaborado. “Existe la posibilidad de que, por ejemplo, a las 11:00 de la noche del próximo domingo no hayan hecho el escrutinio”, advirtió Peralta.
Esa situación puede desencadenar en inconvenientes de diversa índole. Los jurados de votación quedarían expuestos a que les abran un proceso disciplinario, y generarse una congestión en los escrutinios municipales a donde llegarían las mesas no escrutadas por los jurados que por haber ‘capado’ la capacitación, no fueron capaces de hacerlo.
En el hipotético caso de que una vez concluido el debate electoral los jurados decidieran desprender las preguntas para contabilizarlas una a una, eso no es permitido porque la tarjeta electoral que contiene las siete, lleva un código de barras.
A pocos días de que se abran las urnas para este mecanismo de participación popular, Peralta se mostró preocupado por la baja asistencia de quienes fueron seleccionados como jurados a los cursos para capacitarse.
Para ello se basó en cifras concretas, que a la postre podrían acarrear complicaciones el día de la consulta.
CÚCUTA: 10.551 jurados. Solamente han ido a capacitación 2.100.
EL CARMEN: 222 jurados. Solamente han ido a capacitación 133.
EL ZULIA: 302 jurados. Solamente han ido a capacitación 205.
OCAÑA: 1.481 jurados. Solamente han ido a capacitación 601.
SARDINATA: 413 jurados. Solamente han ido a capacitación 95.
TEORAMA: 202 jurados. Solamente han ido a capacitación 104.
VILLA DEL ROSARIO: 1.353 jurados. Solamente han ido a capacitación 246.
PAMPLONA: 730 jurados. Han ido a capacitación 639.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.