El cierre que hay no tiene autorización de la Secretaría de Tránsito de Cúcuta.
Polémica por cierre de vía en la Glorieta de San Mateo

El cierre que mantiene desde hace un mes la constructora Celeus Group de un tramo de la vía que conecta con la autopista Internacional a San Antonio, a la altura de la glorieta San Mateo, no tiene autorización de la Secretaría de Tránsito de Cúcuta.
Ayer, el secretario de este despacho, José Luis Duarte, le dijo a La Opinión que el permiso para el cierre lo expidió la concesionaria San Simón, que no tendría competencia para ello.
Esto quiere decir, según el funcionario, que el bloqueo del tránsito automotor que desde el pasado 18 de julio mantiene Celeus Group, por motivo del desarrollo del proyecto Silver Park, es ilegal.
“(Celeus Group) Tampoco presentó ante Tránsito del Municipio un plan de manejo del cierre vial”, dijo Duarte, quien ayer procedió a notificar San Simón por la presunta extralimitación de funciones.
El cierre vial ha recibido críticas por parte de los transportadores e instancias como el Concejo de Cúcuta, como quiera que se está beneficiando a un particular y no se tiene en cuenta la afectación general.
El presidente de la corporación administrativa municipal, Jaime Marthey, uno de los críticos, mencionó que no parece presentable, “por decir lo menos, que un constructor particular cierre una vía de tanta importancia durante un mes, solo porque no toma las medidas correctivas a tiempo y le conviene trabajar así”.
Agregó que “con esta omisión estamos permitiéndole que se tome el tiempo que le parezca para actuar a su manera en detrimento del interés general, afectando muchas situaciones como el transporte público, comerciantes, conductores, movilidad, seguridad vial, etc.”.
La vía, según el permiso que solicitó ante la Concesionaria San Simón la constructora Celeus Group, estaría cerrada hasta el 17 de agosto, sin embargo, ayer continuaba bloqueado el paso por allí.
Periodistas de La Opinión recorrieron el tramo que se encuentra bloqueado y corroboraron las denuncias de transportadores que señalan del hundimiento de un tramo del andén que colinda con la obra (ver foto).
Al ser indagados sobre el bloqueo de ese tramo que une a la autopista internacional con la glorieta de San Mateo y del hundimiento del andén, Celeus Group explicó en un comunicado que la compañía ha tramitado todos los procedimientos para el cierre temporal de la vía, cumpliendo a cabalidad la señalización y ruta del desvío de tránsito exigida en la Resolución No. 716 del 28 de abril del 2015, de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) que hace referencia al plan de manejo de tráfico.
Asimismo, aseguró que del cierre temporal de la vía les fue notificado a las autoridades correspondientes (policía y Tránsito).
Por último, negó que la vía presentara hundimiento, como se ha especulado, ya que la constructora ha tomado medidas de precaución pertinentes para garantizar la seguridad de los transeúntes y personal que labora allí.
Pero aunque para Tránsito el cierre de la vía fue ilegal, debido a que el permiso no lo expidió esta dependencia, que es, según Duarte, la competente, ayer Celeus Group informó que la vía será reabierta en la segunda semana de septiembre.
La Opinión le preguntó a la Concesionaria San Simón sobre si tenía competencia para otorgar el permiso de cierre de la citada vía, y su director en Cúcuta, Carlos Villamizar, respondió que no es cierto lo que señala Duarte, debido a que el mencionado tramo está concesionado y, por ende, es la Agencia Nacional de Infraestructura la que autoriza el cierre vial.
El transportador de servicio público, Alejandro Umaña, afirmó que otro mes cerrado el paso por el tramo que conecta con la autopista Internacional le ocasionará pérdidas económicas por el alargue que debe hacer en sus recorridos.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.