Se trata de dos helicópteros y militares armados que fueron desembarcados en la zona. Un testigo habló con La Opinión.
Colombia protesta por incursión territorial de Venezuela, en sector de Tibú

El Ministerio de Relaciones Exteriores informó este martes que el pasado 19 de agosto, en el sector de Vetas, de Tibú, Norte de Santander, se registró una violación a la Soberanía de Colombia, por parte de dos helicópteros militares, identificados con las siglas de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y unos 30 efectivos armados, pertenecientes a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana de Venezuela, que fueron desembarcados en ese sector.
Comunicado de prensa: Colombia protesta por incursión territorial de Venezuela. pic.twitter.com/bXJosDYZqf
— Cancillería Colombia (@CancilleriaCol) 21 de agosto de 2018
Así mismo informaron que por instrucciones del Presidente, Iván Duque Márquez, la Cancillería, en virtud del informe sobre los hechos que dieron cuenta de que efectivamente se evidenció una incursión militar no autorizada a territorio nacional, presentó ante la Embajada de Venezuela, una nota expresando la más enérgica protesta por los hechos mencionados.
Cabe recordar que el año pasado, la Cancillería confirmó la incursión, durante dos días, de un helicóptero de la Guardia Nacional de Venezuela, en ese miemo sector.
En ese momento precisó que “tomando como base información suministrada por el Ministerio de Defensa Nacional, una comisión técnica pudo constatar que los días 15 y 16 de noviembre de 2017, un grupo de militares venezolanos ingresó a territorio colombiano, transportados en helicópteros que aterrizaron en la vereda Vetas de Oriente (Tibú)".
Estuvieron dos días
Un habitante de esa zona le contó a La Opinión que el viernes 17 de agosto tres helicópteros se detuvieron en varias ocasiones en la vereda Vetas de Oriente (en territorio colombiano).
Unas 80 personas, relató, estuvieron entre las 8 de la mañana y las 4 de la tarde en la vereda, y finalmente en una de las paradas de los helicópteros fueron dejadas en la zona venezolana.
"Se presentaron y dijeron que eran los boinas rojas de Venezuela y que venían buscando cosas ilícitas (contrabando)", precisó.
Añadió que "estuvieron hasta donde pasa el río Vetas y el domingo (20 de agosto) en la mañana volvieron a estacionar los helicópteros repetidamente y bajaron otra vez". Esta vez estarían unas 30 personas.
Un miembro de la comunidad hizo la denuncia ante el Ejército y una tropa estuvo en el lugar. Según el relato, en ese momento el helicóptero se desvió hacia el territorio venezolano, pero los uniformados alcanzaron a verlo sobrevolando el lado colombiano.
Preocupación
La frontera estaría, según calculó el residente, a más de una hora de la zona donde se detuvieron los militares venezolanos que, entre otras, traían motosierras y palas, y desnudaron a algunas personas que requisaron.
Hay temor de que vuelvan a incursionar y maltratar a los habitantes y les quemen casas como, asegura, ocurrió el año pasado.
Lea también Gobierno confirma nueva incursión militar venezolana en Tibú
El testigo resaltó que al dar a conocer la situación al Ejército, este brindó el apoyo requerido y que en este momento hay tropas custodiando la zona.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.