Escalada de denuncias y acusaciones contra la empresa concesionaria de la autopista y su turbia administración.
Tras el derrumbe del puente en Génova, crece la indignación

Desde el mortífero derrumbe del puente de Génova, Luigi Di Maio y Matteo Salvini, los dos líderes populistas del gobierno italiano, redoblaron una escalada de denuncias y acusaciones contra la empresa concesionaria de la autopista y su turbia administración.
En el punto de mira: la familia Benetton, que posee el 30 por ciento de Atlantia, el grupo propietario de Autostrade per l’Italia, que gestiona la autopista.
Uno pide la revocación de la concesión de Autostrade per l’Italia, por el tramo del puente, el otro pide la revocación de todas las concesiones. Uno solicita la dimisión de los dirigentes de Autostrade, el otro solicita la prisión incondicional.
Aunque el jefe del gobierno, Giuseppe Conte, fue el primero en llegar al lugar de la catástrofe y se encargó de los comunicados oficiales, sus dos vice primer ministros, líderes del Movimiento 5 Estrellas (populista) y de la Liga (extrema derecha), monopolizaron la palabra.
“El problema con el derrumbe del puente viene del hecho de que cuando pagamos un peaje, nos imaginamos que este dinero será reinvertido en el mantenimiento, pero en realidad se reparten los beneficios y los puentes se desploman”, resume Di Maio.
Génova “no espera limosna sino justicia y haremos lo posible para que así sea. Si hace falta anulando estos contratos con estas empresas que se enriquecieron sin respetar la seguridad”, dijo Salvini.
La familia Benetton, que volvió a aparecer en julio con un anuncio que denunciaba la nueva firmeza antinmigrantes de Italia, financió ampliamente a varios partidos políticos, aseguran ambos líderes, y en particular a Matteo Renzi, el hombre fuerte del Partido Demócrata (centro izquierda).
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.