Esta es la oportunidad para entender qué fue lo que ocurrió en las décadas de los 80 y los 90.
Llegó la hora de aclarar los magnicidios

Alberto Santofimio Botero, quien ya está condenado por el asesinato de Luis Carlos Galán(1989), deberá rendir indagatoria por el asesinato del ministro Rodrigo Lara Bonilla (1984).
La Fiscalía General de la Nación considera que Santofimio Botero dio instrucciones a Pablo Escobar para matar a Lara, en su afán de callar las denuncias que venía haciendo sobre el ingreso de “dineros calientes” a la política.
Jorge Lara Restrepo, hijo de Rodrigo, recordó que su padre venía denunciando la forma “descarada” en la que los recursos del narcotráfico estaban permeando la política, el deporte, la Aeronáutica Civil, la salud, entre otros aspectos de la vida nacional.
Hay que recordar que en 1982, Santofimio, junto a Jairo Ortega, también llamado a indagatoria, apoyaron la candidatura de Escobar a la Cámara; de hecho Ortega renunció a su aspiración para que “el capo” se convirtiera en congresista.
Ortega, para defenderse de los señalamientos públicos del ministro, lo acusó de haber recibido un cheque por un millón de pesos del narcotraficante Evaristo Porras.
Pese a la amenaza que significaban las supuestas pruebas, Lara Bonilla no se rindió y siguió denunciando, lo que le costó la vida. La noche del 30 de abril de 1984, el ministro Rodrigo Lara Bonilla fue ametrallado.
¿Fin de la impunidad?
Han pasado 34 años y los avances en la justicia en este caso son pocos. Rodrigo Lara Restrepo, también hijo del entonces ministro, lo expresó así: “Hay muchos asuntos que deben ser investigados. Ese proceso durmió durante mucho tiempo y no fue alimentado, no fue impulsado”, es decir, por varios periodos la Fiscalía no avanzó en el proceso, y cuando lo hizo, los testigos fueron asesinados.
Esta es, según los hermanos Lara Restrepo, la oportunidad para que el país pueda entender qué fue lo que ocurrió en las décadas de los 80 y los 90.
“El fiscal ha venido poniéndole énfasis a estos casos que venían arrastrándose en los pasillos de la justicia colombiana. El fiscal tiene la voluntad de cerrar estos casos, porque sabe que para construir hay que acabar con este lastre de impunidad que genera más violencia”, señaló Jorge Lara.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.