La luz azulada sensibiliza las células del ojo y provoca problemas incurables en la vista.
Luz de las pantallas de los celulares acelera la ceguera, según estudio

La exposición por mucho tiempo a la luz azul de pantallas de celulares, computadores o tabletas genera moléculas venenosas que propician graves problemas visuales.
Así lo determinó una investigación de la Universidad de Toledo, Estados Unidos, la cual fue socializada en las últimas horas.
En esa indagación se precisa que la luz azulada de los dispositivos acelera la ceguera, porque sensibiliza las células del ojo y provoca problemas incurables en la vista.
De acuerdo con el Dr. Ajith Karunarathne, profesor y asistente del departamento de química y bioquímica de la Universidad de Toledo, la luz azul tiene una longitud de onda mucho más corta y más energía en comparación con otros colores, causando daño a los ojos de forma gradual, informó el portal The Guardian.
"Estamos expuestos a la luz azul continuamente y la córnea y el cristalino del ojo no pueden bloquearlo ni reflejarlo. No es un secreto que la luz azul daña nuestra visión al afectar la retina del ojo", destacó Karunarathne.
El científico también explicó que los seres humanos tienen distintos tipos de células en el globo ocular (ojo). Por ejemplo, los fotoreceptores que al contacto con las ondas lumínicas envían señales al cerebro de que hay luz y, por ende, este último da la orden de ver.
Al estar expuestos a la luz, la retina desencadena reacciones que conducen a la creación de células tóxicas en las células fotoreceptoras, mismas que nos se regeneran en el ojo.
“Si brillas luz azul sobre la retina, la retina mata las células fotoreceptoras a medida que la molécula de señalización en la membrana se disuelve”, puntualizó.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.