Estas enfermedades la presentan 22.690 y 800 afiliados de Medimás, respectivamente, informó la EPS.
Alertan por colesterol alto y VIH en Norte de Santander
Dos de las patologías que más preocupan en Norte de Santander a las autoridades médicas, por el auge que están presentando en las distintas IPS locales, son el riesgo cardiometabólico y la infección por VIH Sida.
Solo Medimás EPS, la más grande operadora de salud del departamento, tiene identificados por la primera patología 22.690 usuarios, mientras que por la segunda 800, con tendencia a aumentar.
Las reveladoras cifras fueron dadas a conocer el fin de semana por la gerente regional de esta entidad prestadora de salud, Claudia Peñaranda, quien se mostró preocupada porque cada vez son más los usuarios que presentan una de estas dos enfermedades.
Lea además EPS en Norte de Santander ha solventado 10.100 reclamos de los 10.500 que heredó
Al ser abordado por las causas que pueden llevar a padecer riesgo cardiometabóico, el médico internista Juan Esteban Casado, sostuvo que esta patología describe las probabilidades de una persona de daño al corazón o los vasos sanguíneos cuando tiene uno o más factores de riesgo.
El profesional mencionó que los factores de riesgo incluyen la obesidad, colesterol alto, entre otros, y cuando estos se combinan, aumenta considerablemente el riesgo de enfermedades cardiacas y derrame cerebral.
A esto, Peñaranda agregó los malos hábitos alimenticios y la mala nutrición, que también derivan en la hipertensión arterial y la diabetes.
(Claudia Peñaranda, directora regional de Medimás Eps, en el acto de presentación del informe de operación correspondiente al primer año de actividades.)
Casado llamó la atención de las autoridades de salud del municipio y el departamento, para que se extremen los controles y la vigilancia epidemiológica, al igual que las campañas de prevención a fin de contener no solo el número de afectados por estos males, sino la mortalidad.
Peñaranda hizo hincapié también en la salud mental de los nortesantandereanos, cuya incidencia preocupa también por el aumento de los casos. Solo en esta Eps se tratan a 4.181 pacientes.
A juicio de la directora regional de Medimás EPS, este aumento podría tener su origen en la crisis social y económica que se vive en esta frontera desde 2015.
De hecho, el año pasado, en un listado de los diez eventos que más atendieron las autoridades de salud en la población de venezolanos que ingresó al país, la salud mental figuró con 50 casos.
Al referirse a los casos de VIH Sida, Peñaranda también llamó la atención por el auge de esta enfermedad en el departamento.
El director del IDS, Juan Alberto Bitar, dijo a que todos los controles y la vigilancia epidemiológica se extremaron en el departamento desde meses atrás que se conocieron casos de la influenza AH1N1 y el incremento de la Infección Respiratoria Aguda (IRA).
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.