"Colombia no se puede seguir dejando chantajear más del crimen", aseguró el Presidente.
Eln sigue reclutando niños; Duque le hace advertencia

El presidente de la República, Iván Duque, en el marco del primer taller Construyendo País aseguró que si el Eln sigue reclutando menores de edad y secuestrando, van a recibir toda la contundencia de la Fuerza Pública.
“Hay voluntad, si hay voluntad del Eln para que haya un proceso de desmovilización, desarme y reinserción, pero si siguen reclutando niños, si siguen secuestrando, si siguen cometiendo actos de violencia, lo único que van a recibir es una respuesta contundente de la Fuerza Pública”, aseguró el presidente tras conocer que el Eln ha reclutado 24 niños en los últimos seis meses, según informó la Defensoría del Pueblo.
El presidente Duque agregó que el Gobierno solo tendrá voluntad si hay una actitud por parte del Eln en la que se indique que se va a poner fin a las actividades criminales de manera rápida y si se entregan todos los secuestrados.
“Colombia no se puede seguir dejando chantajear más del crimen, si ellos quieren desmovilizarse, desarmarse y reinsertarse, bienvenidos, entonces, que empiecen liberando a los secuestrados”, dijo el presidente.
En zonas como Marcial y Jagual, en la cuenca de Chocó, 24 niños han sido reclutados en los últimos seis meses, denunció el titular de la Defensoría del Pueblo, Carlos Alfonso Negret.
Agregó que se requieren al menos 15 horas de viaje aéreo, terrestre y fluvial para llegar a los lugares donde los niños permanecen bajo el mando de los rebeldes.
“Se toma avión hasta Apartadó, luego cuatro horas en carro a Riosucio y 11 horas en chalupa (canoa) al sitio donde están”, detalló el funcionario.
Negret pidió la devolución tanto de los niños como de las personas que han sido secuestradas por el Eln.
“Es el momento que el Eln de una muestra al país de seguir fortaleciendo los mecanismos de paz”, señaló.
El viernes, Duque exigió a la guerrilla liberar “de manera rápida y sin condiciones” a los secuestrados si pretende seguir adelante con el proceso de paz.
La guerrilla está en contacto con el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) para concretar liberaciones.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.