Para el nuevo presidente, un proceso de paz creíble “debe cimentarse en el cese total de acciones criminales”.
Evaluaremos los diálogos con Eln en los próximos 30 días: Duque

El presidente de Colombia, Iván Duque, aseguró durante su posesión que en los primeros 30 días de su Gobierno evaluará los diálogos de paz con la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (Eln) para tomar una decisión al respecto.
"Durante los primeros 30 días de nuestro Gobierno vamos a realizar una evaluación responsable, prudente y completa del proceso de conversaciones que durante 17 meses se ha adelantado con el Eln", afirmó.
Lea además Anuncian severas acciones contra corruptos
El nuevo mandatario, investido para el período 2018-2022, agregó que "un proceso creíble debe cimentarse en el cese total de acciones criminales… Queremos avanzar pero el pueblo colombiano no tolerará que la violencia sea legitimada como medio de presión al Estado", subrayó.
Para hacer su evaluación, explicó que su gobierno se va a reunir con la ONU, la Iglesia Católica y "los países que han venido apoyando dicho proceso", para que "en el marco de la independencia y la institucionalidad del Estado, compartan con nosotros su balance acerca del mismo".
El Gobierno colombiano y el Eln comenzaron en febrero de 2017 unos diálogos de paz en Quito bajo la Presidencia de Juan Manuel Santos.
Tras varias vicisitudes, los diálogos fueron trasladados a La Habana en mayo pasado, después de que el presidente ecuatoriano, Lenín Moreno, retirara a su país como garante y sede del proceso de paz.
Le puede interesar Duque habló de correctivos al acuerdo con las Farc
El pasado 1 de agosto las partes concluyeron su sexto ciclo de conversaciones sin lograr su objetivo de concretar un cese el fuego bilateral temporal que garantice el avance del proceso de paz.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.