Formulario de búsqueda

-
Miércoles, 8 Agosto 2018 - 9:00am

A 131 aumentó balance de muertos por terremoto en Indonesia

El sismo de 6,9 ocurrido el domingo en Lombok, una semana después de otro que dejó 17 fallecidos en esa isla.

AFP
Los equipos de rescate seguían retirando escombros con la ayuda de excavadoras, en busca de víctimas.
/ Foto: AFP
Publicidad

El balance del violento sismo que golpeó la isla indonesia de Lombok ascendió a 131 muertos y 156.000 desplazados, informaron este miércoles las autoridades, mientras los equipos de rescate siguen retirando escombros y prevén hallar nuevas víctimas.
   
El terremoto de magnitud 6,9 ocurrido la noche del domingo provocó escenas de pánico entre locales y visitantes, una semana después de otro sismo que dejó al menos 17 muertos en esta isla volcánica muy frecuentada por los turistas y llena de caminos para hacer senderismo.
   
Hay "131 personas muertas, 1.477 están gravemente heridas y 156.000 se vieron desplazadas", declaró un portavoz de la agencia nacional de gestión de catástrofes, Sutopo Purwo Nugroho. El balance anterior era de 105 muertos y 236 heridos graves.
   
Los equipos de rescate seguían retirando escombros este miércoles con la ayuda de excavadoras. Decenas de miles de viviendas resultaron dañadas, según las autoridades, que dieron cuenta de la falta de personal médico y de productos básicos.
   
"Los esfuerzos para evacuar a la gente se intensificaron, pero aún hay muchos problemas sobre el terreno", añadió Sutopo.
   
En la provincia de las Islas Menores de la Sonda occidentales, donde se encuentra Lombok, hay actualmente escasez de alimentos, de medicamentos y de personal médico, indicó su gobernador, Muhamad Zainul Majdi.
   
"Nuestros recursos humanos son limitados. Se necesitan auxiliares médicos en los refugios improvisados y otros auxiliares móviles", declaró a la AFP.
   
"La amplitud de este terremoto es enorme para las Islas de la Sonda occidentales, es nuestra primera experiencia" de este tipo, añadió.

"Destruidos casi al 100%"

En ciertos sectores de la isla, de unos 4.700 km2 de superficie, algunos pueblos quedaron destruidos casi por completo.
   
"Algunos de los pueblos que visitamos están destruidos casi al 100%, todas las casas se hundieron, las rutas tienen grietas y los puentes se derrumbaron", declaró a la AFP un portavoz de la Cruz Roja indonesia, Arifin Muhamad Hadi.
  
Se instalaron refugios improvisados al borde de las carreteras o en arrozales, aunque muchos agricultores son reticentes a la idea de abandonar sus casas dañadas o su ganado.
   
"Es una situación típica de las víctimas de los terremotos en Indonesia. Los habitantes quieren permanecer cerca de su fuente de ingresos, ya que no pueden ir a los albergues improvisados con su ganado", explicó Hadi.
   
Con ayuda del gobierno y de oenegés internacionales, las autoridades locales comenzaron a organizar el envío de ayuda a los afectados, pero los equipos de rescate tenían dificultades para llegar a ciertas zonas debido a que las carreteras estaban dañadas por el sismo en el norte y el este de Lombok, los territorios más cercanos al epicentro.
   
Según el ejército indonesio, a Lombok llegaron tres aviones militares de transporte Hércules cargados con alimentos, medicamentos, frazadas, tiendas y tanques de agua.
   
Por otra parte, las autoridades indicaron que concluyó la evacuación de turistas -la mayoría extranjeros- que estaban en las islas de Gili, frente a la costa noroeste de Lombok y también afectadas por el sismo.
   
Más de 4.600 turistas fueron evacuados de estas tres pequeñas islas paradisíacas, ideales para el buceo. Otros las abandonaron por sus propios medios, quejándose de la falta de coordinación de las autoridades y de la falta de información tras el sismo.
   
Indonesia, un archipiélago formado por 17.000 islas e islotes, se encuentra en el Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona de fuerte actividad sísmica. El país se ve sacudido por numerosos sismos, pero a diferencia de lo ocurrido en Lombok, la mayoría no son peligrosos.

AFP

@AFPespanol

Agence France-Presse es la agencia de noticias más antigua en el mundo.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.