Calificó el discurso del presidente del Congreso, Ernesto Macías, de sangriento y uribista.
Gustavo Petro invitó a mantener la resistencia

Sobre las 6:00 de la tarde de este martes, el excandidato presidencial y ahora Senador de la República, Gustavo Petro, asistió a la ‘Marcha por la vida’, convocada por él, que movilizó varias regiones del país durante el día con el objetivo de rechazar los asesinatos a líderes sociales.
Finalizada la posesión del presidente Iván Duque, y desde la plaza ‘La Hoja’, en la carera 30 con 19 en Bogotá, Petro agradeció a los asistentes y los invitó a mantener la “resistencia” en la era del nuevo Gobierno.
“Quiero agradecerles la resistencia. Sobrevivir a este día no ha sido fácil ni para Duque ni para nosotros. La verdad sea dicha, el clima se ha expresado, la naturaleza se ha expresado con efectos cada vez más dramáticos en virtud de la economía y de la ambición de capital de los seres humanos y no faltará quien diga que eso es culpa mía”, dijo Petro.
Frente al discurso del presidente del Congreso, Ernesto Macías, Petro lo calificó de “sangriento y uribista”. Así mismo, sostuvo que las diferencias entre el nuevo presidente y su partido político son más notorias.
“Mientras Macías hablaba de sangre y demostraba que quería quedarse ahí para siempre, los ricos y corruptos aplaudían jocosamente ese discurso olvidando que el evento era para la posesión de Duque y más aún no entendiendo el discurso de este”, añadió el Senador.
Entre tanto, Petro denunció que se han presentado 72 denuncias contra él y miembros de su bancada en municipios del Caribe, Amazonas y Córdoba.
“Los que amenazan dicen que pertenecen a las Águilas Negras, pero nosotros sabemos que no son ellos. Ningún grupo criminal tiene cobertura nacional, los únicos que la tienen están dentro del Estado siendo funcionarios públicos y Duque debe empezar, a partir de hoy, a responder por eso”, concluyó.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.