Los participantes son estudiantes de últimos semestres o recién egresados de diferentes universidades del país.
Universitarios hacen sus pasantías en bibliotecas

Veinte ganadores de la Convocatoria de Estímulos 2018 del Ministerio de Cultura, a través del programa de Pasantías en Bibliotecas Públicas, están haciendo sus prácticas universitarias en bibliotecas del país, en departamentos como Amazonas, Antioquia Atlántico, Boyacá, Caquetá, Cauca, Chocó, Guaviare, Huila, Magdalena, Norte de Santander, Putumayo, Sucre y Tolima.
Los jóvenes fueron elegidos entre un grupo de 107 postulantes quienes aspiraban a obtener el estímulo y participar en el programa de pasantías, que tiene como objetivo enriquecer y apoyar la gestión de las bibliotecas públicas a través de la participación de universitarios que desde una mirada interdisciplinaria, contribuyan a mejorar la gestión y el rol de la biblioteca en su comunidad.
“Pienso que esta pasantía es una gran oportunidad formativa para que los jóvenes profesionales salgamos y conozcamos la ruralidad de nuestro país”, dijo Karen González Martínez, estudiante de ciencias políticas de la Universidad Nacional.
Por Norte de Santander, el seleccionado fue Juan David Sánchez Vargas, de la biblioteca Monseñor Juan José Díaz Plata de Tibú.
Los participantes son estudiantes de últimos semestres o recién egresados de diferentes universidades del país, de programas como sociología, historia, ciencias políticas, trabajo social, lingüística y literatura, derecho, comunicación social y física.
Los proyectos que están desarrollando en los municipios seleccionados están relacionados con la recuperación y difusión de memorias y saberes locales, promoción de la ciencia y la tecnología; cultura, paz y promoción de la lectura y la escritura.
Para el desarrollo de las iniciativas cada ganador recibió un estímulo por $9 millones.
Las pasantías tienen una duración de cuatro meses. Los ganadores deberán apoyar la labor de los bibliotecarios, la puesta en marcha de servicios y programas de acuerdo con las líneas establecidas por la Red Nacional de Bibliotecas Públicas y el desarrollo de programas locales que permitan mejorar la gestión de la biblioteca pública.
La pasantía exige de los ganadores una disposición a observar y a participar en las dinámicas culturales de las comunidades. Además de un proceso permanente de investigación y construcción, en el que deben participar y crear colectivamente nuevos conocimientos y prácticas que enriquezcan los acervos de la biblioteca.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.