El electo presidente Iván Duque anunció la designación del académico a través de Twitter.
Diego Fernando Hernández, nuevo director de Colciencias

El electo presidente de Colombia, Iván Duque, dio a conocer este viernes la designación de Diego Fernando Hernández como director de Colciencias. Como es costumbre, el anuncio fue realizado a través de su cuenta de Twitter con el mensaje:
"He designado al Dr. en Ciencias Económicas, Diego Fernando Hernández, @DiegoHdezLosada, como Director de Colciencias. Su amplia experiencia desde la academia, permitirá potenciar la investigación, el desarrollo de la ciencia, la tecnología y la innovación".
El nuevo funcionario también es magíster en Administración de Empresas de la Universidad del Valle en abril de 1992; magíster en Economía de la Universidad Javeriana en junio de 1998 y master of Science in Finance de la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign en los Estados Unidos en agosto del 2000.
Fernández ha sido vicerrector en la Universidad Nacional de Colombia y entre 2006 y junio del 2012 ocupó el cargo de decano de la Facultad de Ingeniería en esa institución.
He designado al Dr. en Ciencias Económicas, Diego Fernando Hernández, @DiegoHdezLosada, como Director de Colciencias. Su amplia experiencia desde la academia, permitirá potenciar la investigación, el desarrollo de la ciencia, la tecnología y la innovación. pic.twitter.com/TGWJ8aOtWg
— Iván Duque (@IvanDuque) 3 de agosto de 2018
“Colciencias es una institución muy afín a lo que hago, a la naturaleza de la educación superior y está orientada hacia a la promoción de la ciencia, la tecnología y la innovación”, dijo el nuevo director de la entidad en diálogo con la Agencia de Noticias de la Universidad Nacional.
Por su experiencia en el campo de la educación superior, considera que el liderazgo y la gestión serán clave para llevar las riendas de “una institución que necesita liderazgo y gestión, dos aspectos fundamentales para su misión y que resultan esenciales para la comunidad científica del país”.
El nuevo director es consciente de que entre sus retos está impulsar la ciencia y la tecnología, pese a los limitados recursos con que cuenta la entidad. “Este desafío es muy importante, ya que se debe mejorar el presupuesto del Producto Interno Bruto (PIB) para ciencia y tecnología, y a eso le apuntamos”.
Además consideró que tanto la internacionalización como la innovación forman parte de esos grandes retos, ya que son propuestas del presidente Duque, por lo que espera promoverlas desde la institución.
“Es una institución que ha sido emblemática, pero que ha tenido dificultades en los últimos ocho años, lo cual significa que hay una problemática que espero poder gestionar, al igual que el manejo de las regalías para la financiación de la investigación y los posgrados en el país”, concluyó Diego Fernando Hernández.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.