Formulario de búsqueda

-
Viernes, 3 Agosto 2018 - 3:39am

Cucuteña Yaneth González en la Vuelta a Guatemala

La ciclista es la primera en la historia del municipio que participa en una carrera internacional.

Archivo
Para la cucuteña Yaneth Gónzalez, la Vuelta a Guatemala es la primera salida internacional representando a la región y al país.
/ Foto: Archivo
Publicidad

La vuelta a Guatemala que empezó este jueves, es el nuevo reto de la ciclista nortesantandereana Yaneth González, quien hace parte de la Corporación CorpoYáñez-Guerreras del Norte, pero que en esta oportunidad corre con el equipo Fundación Universidad San Mateo de Bogotá.

González es la primera ciclista cucuteña en la historia que corre una vuelta internacional y la segunda nortesantandereana después de la pamplonesa Daniela Salazar, quien compite a nivel internacional  y estuvo en un Panamericano juvenil en Ecuador donde ganó la medalla de plata en pista.

Cuando apenas comenzaba en el ciclismo, González, con 15 años, ocupó un cuarto lugar en el Campeonato Nacional Juvenil celebrado en Sogamoso (Boyacá).

Además ha representado a Norte en los Juegos Nacionales de 2012 y 2015 y se apresta para estar en los de Cartagena 2019.

Amor por el ciclismo

Y es que son más de 15 años dedicados al ciclismo, un deporte que le ha apasiona y en el que ha llegado a batallar para ganarse un lugar en Colombia, donde el ciclismo femenino no es el más afamado de los deportes. 

No ha sido una tarea fácil, para esta oportunidad, dijo la cucuteña que “la Fundación puso lo de la inscripción a la Vuelta, pero lo que son viáticos, pasajes, preparación y  estadía, son por su cuenta”.

González, quien el año pasado tuvo un accidente mientras entrenaba por el Anillo Vial en Cúcuta, divide su tiempo entre su pasión de entrenar y su labor como madre y ama de casa. Sus papás y sus hermanos son quienes se quedan con sus hijos mientras ella compite.

Sobre la preparación para la Vuelta a Guatemala, González aseguró que hizo un trabajo intenso y responsable para hacer una buena presentación.

Toda la fase preparatoria la hizo por las carreteras de Boyacá y Cundinamarca) para que la altura le ayudara en  su preparación y lograr estar en el podio.

“Espero hacer una buena presentación, y las posibilidades de ganar una etapa son muchas, confío en que Dios y la suerte nos acompañen”, resaltó.

El equipo de la cucuteña lo completan Lady Sepúlveda, Claudia Roncancio, Valentina Blandón  y Stephan Subercaseaux.

En esta carrera internacional también compiten tres equipos colombianos  más que luchan por llegar al podio. 

Se trata de Pedalea Cycling Team ROES, Cycling Girls HYF Team y Fundación Proyecta Ingenieros La Llanerita.

Serán 24 deportistas colombianas las que estarán en la competencia que se extenderá hasta  el próximo domingo 5 de agosto.

Magaly Rubio

magaly.rubio@laopinion.com.co

Periodista de la sección Metrópolis.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.