Este jueves se hará un funeral colectivo, oficiado por el obispo de Tibú, Omar Alberto Sánchez.
El Tarra llora sus muertos

Escenas de llanto y dolor se vivieron esta mañana en el arribo a El Tarra de los cuerpos sin vida que fueron traídos desde Ocaña, a donde fueron llevados al atardecer del lunes cuando ocurrió la masacre en la que murieron nueve personas y otras dos quedaron heridas, para para las diligencias forenses.
El defensor del pueblo de Ocaña, Nelson Arévalo, quien acompañó la caravana que traía los cadáveres, le dijo a La Opinión que a El Tarra solo llegaron seis cuerpos, el del líder comunal, Fredermán Martínez, los hermanos Wilmer y Ramón Emiro Ramírez, Alexander Campo, Asdrúbal Durán y Jhon Sanabria. Los otros tres cadáveres fueron dejados en sus pueblos de origen en el sur del César, Ocaña y un caserío en la vía Ocaña-El Tarra de nombre San Pablo.
Familiares de las víctimas fatales insistieron en exigirles a las autoridades justicia y resultados inmediatos de las investigaciones que se adelantan para que se castigue a los autores de la masacre.
“Esto no puede quedar impune”, dijo Hernando González, familiar de uno de los muertos de El Tarra.
Arévalo criticó el hecho de que no hubiera fuerza pública acompañando el recibimiento de los cadáveres a su llegada al cementerio municipal, donde fueron llevados para su respectiva preparación en los ataúdes.
Cada familia recibió a su familiar y lo llevó a su casa donde serán velados hasta este jueves cuando se tiene previsto un funeral colectivo oficiado por el obispo católico de Tibú, Omar Alberto Sánchez.
Le puede interesar Despliegue de inteligencia en El Tarra para investigar masacre
Prosigue investigación
Investigadores del Grupo Élite de la Fiscalía que arribaron este martes a El Tarra continuaban las labores de investigación para determinar móviles y autores de la masacre que sacudió a este municipio.
La Opinión conoció que también se analiza si hubo omisión de la policía en su reacción, lo cual a juicio de familiares de las víctimas fue tardía por cuanto la masacre se produjo a plena luz del día, a escasos dos kilómetros de distancia entre los cuarteles de policía y ejército con el billar donde ocurrieron los hechos.
Los pistoleros huyeron por una carretera que comunica las veredas Santa Clara, Santa Catalina y Bracitos con Hacarí.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.