La víctima raptada en Santander, estuvo en poder del frente Efraín Pabón Pabón, que opera en Toledo y Chitagá, Norte de Santander.
Rescatan a comerciante secuestrado por el Eln

El Gaula Militar Santander de la Quinta Brigada, adscrita a la Segunda División, en coordinación con la Policía Nacional y el CTI de la Fiscalía, rescató este domingo al comerciante Marco Tulio Cáceres, de 56 años, secuestrado el día anterior, en horas de la mañana.
De acuerdo con el brigadier general Mauricio Moreno Rodríguez, comandante de la Segunda División del Ejército, el hombre fue abordado por integrantes del frente Efraín Pabón Pabón del Ejército de Liberación Nacional (Eln), en la vía que conduce de Bucaramanga al municipio San Andrés.
De acuerdo con el Ejército, información suministrada por la red de aliados y al plan candado activado por las autoridades, desde el momento en que se conoció el hecho, permitió dar en poco tiempo con el paradero de la víctima.
Informó que durante la operación adelantada desde la madrugada, en la vereda Alto del Roble de Piedecuesta, en donde se encontraba el secuestrado, fue abatido ‘César’ o ‘El Indio’, segundo cabecilla del frente y cabecilla de la llamada comisión de finanzas 18 de junio.
El enfrentamiento dejó un soldado herido, que se encuentra bajo observación médica. También fue capturado ‘Neimar’, cabecilla de la comisión Mario Ramírez Ortiz y los guerrilleros ‘Ronald’ y ‘Coyote’, de esta misma estructura. Las autoridades incautaron tres pistolas calibre 9mm y munición para las mismas.
El general destacó que los delincuentes exigían mil millones de pesos por la liberación del comerciante. Los uniformados recuperaron 50 millones de pesos que le habían robado al comerciante en el momento de su secuestro.
Moreno detalló que ‘El Indio’ llevaba 22 años en la organización, perteneció al extinto Frente 23 de las Farc, que tenía injerencia en el Landázuri y Cimitarra, en Santander, y, al parecer, se habría beneficiado del proceso de negociación de paz con las Farc, evento que habría permitido obtener su libertad.
Este grupo es responsable de varios atentados contra la Fuerza Pública. Entre el prontuario delictivo está el homicidio de 11 militares y un suboficial secuestrado en Chitagá, así como el homicidio de cuatro policías en Toledo, en Norte de Santander.
A esta organización también se le atribuye la quema de vehículos de transporte público en la vía La Soberanía y atentados contra el oleoducto Caño Limón-Coveñas. Además, controla y facilita el contrabando de ganado en pie y de combustible.
Vale resaltar que esta estructura armada delinque en Toledo, Norte de Santander, en límites con Venezuela. Sin embargo, en esta ocasión pretendían adelantar extorsiones en la provincia García Rovira, Santander.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.