Los candidatos más sólidos: México y Colombia, que con 33 y 31 medallas lideraban la parrilla.
Gimnasia colombiana hace historia en Barranquilla

Los XXIII Juegos Centroamericanos y del Caribe de Barranquilla siguen dando las mejores sensaciones a una comitiva colombiana que sueña con lograr por primera vez en la historia un título global en las justas.
Al cierre de esta edición la pelea por ese título se intensificaba. Los candidatos más sólidos: México y Colombia, que con 33 y 31 medallas (total), respectivamente, lideraban la parrilla. Por su lado Cuba, que llegó como otra de las favoritas, observaba desde un poco más lejos con 14 metales en total.
Ayer, los cafeteros ya contaban con 11 medallas de oro (una menos que México), y como de costumbre, la gimnasia artística hizo parte de las disciplinas que ayudaron a contribuir a ese número parcial.
Encabezada por un Jossimar Calvo magistral, la delegación masculina, que se entrena habitualmente en el Coliseo Menor de Cúcuta, rompió la historia y se coronó campeona por equipos por primera vez desde que se realizan las competencias (cada cuatro años desde 1926).
“Al cielo, donde esté, le agradezco mucho a mi mamá por pedirme que viniera. Gracias a ella estoy acá dándole un triunfo más a Colombia”, dijo desde Barranquilla el multimedallista cucuteño, que tras cuestionarse sobre su participación en las competencias por la muerte de su madre, puso nuevamente su grano de arena para que Colombia celebrara.
Colombia ganó en la noche del viernes un metal de oro con un equipo excepcional en el que resaltó la fuerza, la técnica y el corazón de Calvo. Pero además de él, compitieron Carlos Alberto Calvo Agudelo, Andrés Felipe Martínez, Javier Sandoval Afanador y Didier Yamit Lugo.
Los dirigidos por Jairo Ruiz Casas lograron sumar un total de 249.400 con rutinas ejecutadas sin dificultades y con mucho contenido artístico. El público barranquillero no escatimó en ovaciones para los locales.
Con 245.150, la medalla de plata fue para la delegación cubana, liderada por el Manrique Larduet, subcampeón mundial en Glasgow del concurso completo en 2015. México completó el tercio con 236.450 puntos.
Hoy será el día en que vuelvan a aparecer las estrellas colombianas, cuando se disputen las finales por la general individual (3:10 p.m.). Se espera que ‘Jossi’ vuelva a desplegar todo su arsenal en los aparatos y le entregue otra alegría al país.
‘Esto es algo histórico’
El inédito triunfo del viernes, el incansable Jairo Ruiz lo siente más que propio. Y no es para menos, pues ha sido él el moldeador de una generación dorada de gimnastas para Colombia.
Durante las últimas cuatro ediciones de los juegos había sido Puerto Rico en encargado de ganar el oro por equipos, y en los anteriores solo lo había hecho Cuba. Colombia había figurado pero con segundos y terceros puestos. Es por eso el sabor especial de la conquista.
“Siempre en las competencias el título más codiciado es el de por equipos. Estuvimos pasando por muchas vicisitudes, por muchas lesiones. La situación de la señora madre de Jossimar, en fin”, confesó Ruiz tras celebrar.
“Lo que veo yo, con sinceridad, es que este triunfo es histórico. Es la primera vez en la historia que Colombia le gana a potencias como Cuba, como puerto Rico, como México. Son potencias en el área centroamericana”, agregó.
El entrenador también aprovechó el momento para recordarle a la gente que “esta es una noticia muy relevante para el país. Debemos querer y creer en lo nuestro”, lanzó.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.