El hallazgo fiscal por 80.631 millones de pesos evidenciado va mucho más allá de una confusión contable.
Saludcoop tiene procesos fiscales, penales y disciplinarios: Contralorías

La Contraloría General de la República señaló que el hallazgo fiscal por 80.631 millones de pesos evidenciado en la EPS Saludcoop, durante el período de intervención a cargo de Guillermo Enrique Grosso, va mucho más allá de una confusión contable sino también tiene una incidencia penal y disciplinaria, esto ante el pronunciamiento realizado por el Ministerio de Salud.
“La gravosa situación financiera, contable y administrativa evidenciada en Saludcoop EPS OC, desde que entró en intervención, trajo como consecuencia la liquidación forzosa de la EPS, con las dificultades que posteriormente eso le ha venido ocasionando al Sistema General de Seguridad Social en Salud y a sus afiliados”,
El organismo de control también aclaró que este caso se trata de un hallazgo que, al haber sido trasladado a la Fiscalía y la Procuraduría, tiene connotaciones penales y disciplinarias.
"La cuantía del hallazgo fiscal por 80.631 millones no corresponde a un error en la contabilización de las provisiones contables. Estas fueron depuradas y verificadas por la Contraloría", indicó el organismo de control.
En ese sentido la Contraloría explicó que "estos recursos provenientes de la Unidad de pago por capitación (UPC) debieron haberse destinado a la prestación de los servicios de salud directamente relacionados con los actos médicos en favor de los más 5 millones de afiliados que tenía en su momento la EPS Saludcoop".
Finalmente la entidad explicó que los resultados revelados se soportaron en el concepto técnico de la Superintendencia Nacional de Salud y en el dictamen emitido por la firma Baker Tilly Colombia Ltda, que ejerció la Revisoría Fiscal de Saludcoop EPS para la vigencia auditada.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.